INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL

Descripción del Articulo

El parto vaginal, se conoce como el comienzo espontáneo, o ciclo natural, que permite llegar al final exitoso de la gestación en la mujer. Objetivo: determinar la eficacia de la intervención de enfermería manejo de la ansiedad en mujeres gestantes frente al parto, en el Hospital de segundo nivel en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: OLARTE, GRACIELA, ORTEGA, MARÍA ALEJANDRA, ACOSTA, MARÍA FERNANDA, GARZON, ALEJANDRA LILIANA, PÉREZ, LAURA MARCELA
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/294
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
intervención en la crisis
eficacia
parto obstétrico
(Fuente: DeCSBIREME).
id REVUNICA_ca955a1afbb4e7e8fd11c7524f3d3c66
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/294
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINALOLARTE, GRACIELA ORTEGA, MARÍA ALEJANDRAACOSTA, MARÍA FERNANDAGARZON, ALEJANDRA LILIANAPÉREZ, LAURA MARCELAAnsiedadintervención en la crisiseficaciaparto obstétrico(Fuente: DeCSBIREME).El parto vaginal, se conoce como el comienzo espontáneo, o ciclo natural, que permite llegar al final exitoso de la gestación en la mujer. Objetivo: determinar la eficacia de la intervención de enfermería manejo de la ansiedad en mujeres gestantes frente al parto, en el Hospital de segundo nivel en San Gil, Santander. Materiales y métodos: es un estudio cuasi-experimental, con un solo grupo la muestra estuvo conformada 29 mujeres gestantes que cumplieran con los criterios de inclusión, la información se obtuvo a través del cuestionario de ansiedad estado rasgo STAI “State-Trait Anxiety Inventory (Self Evaluation Questionnaire)”. Resultados: Se encontró que el promedio de la edad de las gestantes que participaron en el estudio fue de 24 años, el estado civil de más de la mitad de las gestantes es unión libre con un 65,5%. La diferencia de medias entre las puntuaciones pre y post obtuvieron una significación estadística. La media de las puntuaciones de la variable ansiedad estado disminuyo antes (x = 22,3) después de la intervención (x = 20). Conclusión: Se logró describir el nivel la ansiedad en las gestantes y al realizar la comparación de la prueba pre y post se evidenció una disminución en el nivel de ansiedad, por tanto, se debe trabajar en un plan de cuidados, tal como en la teoría de cuidados de Swanson, debe ser un trabajo humanístico hacia las personas a nuestro cuidado.  Universidad Nacional San Luis Gonzaga2020-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/29410.35563/rmp.v9i1.294Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Enero-Abril; 31-352225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/294/408https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/294/422Derechos de autor 2020 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/2942024-02-12T08:12:04Z
dc.title.none.fl_str_mv INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
title INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
spellingShingle INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
OLARTE, GRACIELA
Ansiedad
intervención en la crisis
eficacia
parto obstétrico
(Fuente: DeCSBIREME).
title_short INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
title_full INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
title_fullStr INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
title_full_unstemmed INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
title_sort INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD ANTE EL PARTO VAGINAL
dc.creator.none.fl_str_mv OLARTE, GRACIELA
ORTEGA, MARÍA ALEJANDRA
ACOSTA, MARÍA FERNANDA
GARZON, ALEJANDRA LILIANA
PÉREZ, LAURA MARCELA
author OLARTE, GRACIELA
author_facet OLARTE, GRACIELA
ORTEGA, MARÍA ALEJANDRA
ACOSTA, MARÍA FERNANDA
GARZON, ALEJANDRA LILIANA
PÉREZ, LAURA MARCELA
author_role author
author2 ORTEGA, MARÍA ALEJANDRA
ACOSTA, MARÍA FERNANDA
GARZON, ALEJANDRA LILIANA
PÉREZ, LAURA MARCELA
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ansiedad
intervención en la crisis
eficacia
parto obstétrico
(Fuente: DeCSBIREME).
topic Ansiedad
intervención en la crisis
eficacia
parto obstétrico
(Fuente: DeCSBIREME).
description El parto vaginal, se conoce como el comienzo espontáneo, o ciclo natural, que permite llegar al final exitoso de la gestación en la mujer. Objetivo: determinar la eficacia de la intervención de enfermería manejo de la ansiedad en mujeres gestantes frente al parto, en el Hospital de segundo nivel en San Gil, Santander. Materiales y métodos: es un estudio cuasi-experimental, con un solo grupo la muestra estuvo conformada 29 mujeres gestantes que cumplieran con los criterios de inclusión, la información se obtuvo a través del cuestionario de ansiedad estado rasgo STAI “State-Trait Anxiety Inventory (Self Evaluation Questionnaire)”. Resultados: Se encontró que el promedio de la edad de las gestantes que participaron en el estudio fue de 24 años, el estado civil de más de la mitad de las gestantes es unión libre con un 65,5%. La diferencia de medias entre las puntuaciones pre y post obtuvieron una significación estadística. La media de las puntuaciones de la variable ansiedad estado disminuyo antes (x = 22,3) después de la intervención (x = 20). Conclusión: Se logró describir el nivel la ansiedad en las gestantes y al realizar la comparación de la prueba pre y post se evidenció una disminución en el nivel de ansiedad, por tanto, se debe trabajar en un plan de cuidados, tal como en la teoría de cuidados de Swanson, debe ser un trabajo humanístico hacia las personas a nuestro cuidado.  
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/294
10.35563/rmp.v9i1.294
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/294
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v9i1.294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/294/408
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/294/422
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Enero-Abril; 31-35
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466793402335232
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).