VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer de la próstata se ha convertido en una patología muy estudiada en los últimos años,debido al incremento de la tasa de mortalidad, que lo ha posicionado en el segundo lugar de causas de decesos en el hombre, después del cáncer de pulmón (1), siendo muchas las técnicas compleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiddy Elizabeth Cardenas-Ramos, Paola Vicenta Chalco-Moreno, Juan Carlos Berrocal-Salcedo, Nancy Maria Brizuela Pow Sang
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/178
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia Prostática
Próstata
Neoplasias de la Próstata
Antígeno Prostático Específico
id REVUNICA_c44bc104130e493f692d40f5dfcefbfc
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/178
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICALeiddy Elizabeth Cardenas-RamosPaola Vicenta Chalco-MorenoJuan Carlos Berrocal-SalcedoNancy Maria Brizuela Pow SangHiperplasia ProstáticaPróstataNeoplasias de la PróstataAntígeno Prostático EspecíficoIntroducción: El cáncer de la próstata se ha convertido en una patología muy estudiada en los últimos años,debido al incremento de la tasa de mortalidad, que lo ha posicionado en el segundo lugar de causas de decesos en el hombre, después del cáncer de pulmón (1), siendo muchas las técnicas complementarias se encuentran a disposición para tratar de identificarlo, actualmente, el diagnóstico precoz del cáncer prostático se asienta sobre las herramientas clásicas que constituyen un trípode conformado por el tacto rectal (TR), el antígeno prostático específico en suero (PSA) y el examen con ecografía transrectal (ETR), seguido por la biopsia transrectal (BTR), mas no existe un acuerdo generalizado acerca de la indicación precisa para efectuar la biopsia. Objetivos: Determinar la utilidad del valor predictivo de la relación PSA libre/PSA total en el diagnóstico diferencial entre hiperplasia benigna de próstata y carcinoma prostático. Material y métodos: Nivel de Investigación observacional, tipo analítico, prospectivo y transversal. Realizado mediante chi2, curva de ROC y regresión lineal. Resultados: Corte de relación de PSA libre/total en 15%, con una sensibilidad de 83% y una especificidad de 69%, VPP de 51% y un VPN 91% para el diagnóstico de cáncer de próstata.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/17810.35563/rmp.v6i1.178Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Vol. 6, Núm. 1 (2017) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/178/172Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/1782024-02-12T08:12:05Z
dc.title.none.fl_str_mv VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
spellingShingle VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
Leiddy Elizabeth Cardenas-Ramos
Hiperplasia Prostática
Próstata
Neoplasias de la Próstata
Antígeno Prostático Específico
title_short VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_full VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_fullStr VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_full_unstemmed VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_sort VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
dc.creator.none.fl_str_mv Leiddy Elizabeth Cardenas-Ramos
Paola Vicenta Chalco-Moreno
Juan Carlos Berrocal-Salcedo
Nancy Maria Brizuela Pow Sang
author Leiddy Elizabeth Cardenas-Ramos
author_facet Leiddy Elizabeth Cardenas-Ramos
Paola Vicenta Chalco-Moreno
Juan Carlos Berrocal-Salcedo
Nancy Maria Brizuela Pow Sang
author_role author
author2 Paola Vicenta Chalco-Moreno
Juan Carlos Berrocal-Salcedo
Nancy Maria Brizuela Pow Sang
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hiperplasia Prostática
Próstata
Neoplasias de la Próstata
Antígeno Prostático Específico
topic Hiperplasia Prostática
Próstata
Neoplasias de la Próstata
Antígeno Prostático Específico
description Introducción: El cáncer de la próstata se ha convertido en una patología muy estudiada en los últimos años,debido al incremento de la tasa de mortalidad, que lo ha posicionado en el segundo lugar de causas de decesos en el hombre, después del cáncer de pulmón (1), siendo muchas las técnicas complementarias se encuentran a disposición para tratar de identificarlo, actualmente, el diagnóstico precoz del cáncer prostático se asienta sobre las herramientas clásicas que constituyen un trípode conformado por el tacto rectal (TR), el antígeno prostático específico en suero (PSA) y el examen con ecografía transrectal (ETR), seguido por la biopsia transrectal (BTR), mas no existe un acuerdo generalizado acerca de la indicación precisa para efectuar la biopsia. Objetivos: Determinar la utilidad del valor predictivo de la relación PSA libre/PSA total en el diagnóstico diferencial entre hiperplasia benigna de próstata y carcinoma prostático. Material y métodos: Nivel de Investigación observacional, tipo analítico, prospectivo y transversal. Realizado mediante chi2, curva de ROC y regresión lineal. Resultados: Corte de relación de PSA libre/total en 15%, con una sensibilidad de 83% y una especificidad de 69%, VPP de 51% y un VPN 91% para el diagnóstico de cáncer de próstata.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/178
10.35563/rmp.v6i1.178
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/178
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v6i1.178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/178/172
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Vol. 6, Núm. 1 (2017)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466793345712128
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).