1
artículo
VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El cáncer de la próstata se ha convertido en una patología muy estudiada en los últimos años,debido al incremento de la tasa de mortalidad, que lo ha posicionado en el segundo lugar de causas de decesos en el hombre, después del cáncer de pulmón (1), siendo muchas las técnicas complementarias se encuentran a disposición para tratar de identificarlo, actualmente, el diagnóstico precoz del cáncer prostático se asienta sobre las herramientas clásicas que constituyen un trípode conformado por el tacto rectal (TR), el antígeno prostático específico en suero (PSA) y el examen con ecografía transrectal (ETR), seguido por la biopsia transrectal (BTR), mas no existe un acuerdo generalizado acerca de la indicación precisa para efectuar la biopsia. Objetivos: Determinar la utilidad del valor predictivo de la relación PSA libre/PSA total en el diagnóstico diferen...
2
artículo
VALOR PREDICTIVO Del PSA libre/total EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El cáncer de la próstata se ha convertido en una patología muy estudiada en los últimos años,debido al incremento de la tasa de mortalidad, que lo ha posicionado en el segundo lugar de causas de decesos en el hombre, después del cáncer de pulmón (1), siendo muchas las técnicas complementarias se encuentran a disposición para tratar de identificarlo, actualmente, el diagnóstico precoz del cáncer prostático se asienta sobre las herramientas clásicas que constituyen un trípode conformado por el tacto rectal (TR), el antígeno prostático específico en suero (PSA) y el examen con ecografía transrectal (ETR), seguido por la biopsia transrectal (BTR), mas no existe un acuerdo generalizado acerca de la indicación precisa para efectuar la biopsia. Objetivos: Determinar la utilidad del valor predictivo de la relación PSA libre/PSA total en el diagnóstico diferen...