PERFIL DEL DOCENTE DE LA CÁTEDRA DE SALUD DEL ADULTO Y ANCIANO SEGÚN LA OPINIÓN DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el perfil del docente de la cátedra de Salud del Adulto y Anciano según la opinión del estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Material y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal. Muestra de 33 alumnos del V y VI Cic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Onofra , Rosa Herlinda, García Aquije, Amanda María, Arroyo Hernández, Juana Maribel, de la Cruz Injante, Carmen Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/229
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el perfil del docente de la cátedra de Salud del Adulto y Anciano según la opinión del estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Material y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal. Muestra de 33 alumnos del V y VI Ciclo de la FE-UNICA. Se utilizó la técnica encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario con escala de Valor Likert modificado de la investigadora Peña Guerrero Leslie. Resultados: La situación académica actual de los encuestados fue predominantemente regular (93,9%). A opinión y expectativa de los alumnos sobre el perfil requerido del docente de la cátedra del Adulto y Anciano fue en el Área Profesional la característica concerniente a demostrar habilidad y destreza en los procedimientos y técnicas de enfermería (32/33) 97,0% seguido de tener dominio teórico de la disciplina, demostrar técnicas y procedimientos de enfermería a los estudiantes, demostrar dominio en la aplicación práctica del proceso de enfermería (30/33) 90,9% respectivamente. En el Área Pedagógica fue prevalente el requerimiento para que el docente conozca metodología de la investigación, conocer los objetivos de la asignatura profesional (30/33) 90,9% respectivamente. En el Área Afectivo Actitudinal, se observó que mayoritariamente se demandan las características: Respetar el horario y la sede asignada por la Institución educativa (30/33) 90,9%. Conclusiones: El docente del área de Salud del adulto y Anciano debe tener perfil requerido en cuanto a la habilidad de procedimientos y técnicas, y buena metodología de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).