Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública

Descripción del Articulo

Autoconcepto es un constructo de categoría macro y polifacético construido cÌclicamente desde el nacimiento y principalmente en la adolescencia y permiten los procesos de adecuación del ser humano. El presente trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova-Delgado Margarita, Cordova-Delgado Margarita, Curro-Urbano Olga, Curro-Urbano Olga, Pastor Ramírez, Norma, Lizarbe Alache , Lazaro, Puza-Mendoza , Gladys, Guevara-Saravia Monica, Guevara-Saravia Monica, Oyola-GarcÌa Alfredo, Oyola-GarcÌa Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/550
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/550
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_a26105ad64f38f042749f9402c57ee2a
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/550
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad públicaCordova-Delgado Margarita, Cordova-Delgado MargaritaCurro-Urbano Olga, Curro-Urbano OlgaPastor Ramírez, NormaLizarbe Alache , LazaroPuza-Mendoza , GladysGuevara-Saravia Monica, Guevara-Saravia MonicaOyola-GarcÌa Alfredo, Oyola-GarcÌa AlfredoAutoconcepto es un constructo de categoría macro y polifacético construido cÌclicamente desde el nacimiento y principalmente en la adolescencia y permiten los procesos de adecuación del ser humano. El presente trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos y las escalas se aplicaron al estudiante seleccionado. Los resultados indican que la edad promedio de los estudiantes fue 22,04 años, la mitad de ellos con edades por debajo de 22 años. El puntaje promedio del funcionamiento familiar fue 16,63 puntos, con una mediana de 22 puntos. El promedio de puntos obtenidos en la prueba de comunicación familiar fue 36,02, mientras que la mediana alcanzó 38 puntos. En el autoconcepto académico, el promedio fue 39,75; la mitad con puntaje de 39 a más. La edad, el funcionamiento familiar, la comunicación familiar y el autoconcepto académico tuvieron distribución atípica. El autoconcepto académico no se relacionó con la edad, el funcionamiento ni la comunicación familiares del estudiante (p>0,05). Tampoco se halló relación con el sexo, el estado civil, la religión ni el ciclo académico del alumno (p>0,05). Conclusión: el nivel de Autoconcepto académico no se relaciona con el funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de COVID19 en estudiantes de una universidad pública.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2024-02-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/55010.35563/rmp.v12i3.550Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 3 (2023): Setiembre-Diciembre; 95-1032225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/550/871https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/550/872Derechos de autor 2024 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5502024-04-19T21:34:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
title Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
spellingShingle Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
Cordova-Delgado Margarita, Cordova-Delgado Margarita
title_short Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
title_full Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
title_fullStr Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
title_full_unstemmed Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
title_sort Autoconcepto académico relacionado al funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de Covid19 en estudiantes de una universidad pública
dc.creator.none.fl_str_mv Cordova-Delgado Margarita, Cordova-Delgado Margarita
Curro-Urbano Olga, Curro-Urbano Olga
Pastor Ramírez, Norma
Lizarbe Alache , Lazaro
Puza-Mendoza , Gladys
Guevara-Saravia Monica, Guevara-Saravia Monica
Oyola-GarcÌa Alfredo, Oyola-GarcÌa Alfredo
author Cordova-Delgado Margarita, Cordova-Delgado Margarita
author_facet Cordova-Delgado Margarita, Cordova-Delgado Margarita
Curro-Urbano Olga, Curro-Urbano Olga
Pastor Ramírez, Norma
Lizarbe Alache , Lazaro
Puza-Mendoza , Gladys
Guevara-Saravia Monica, Guevara-Saravia Monica
Oyola-GarcÌa Alfredo, Oyola-GarcÌa Alfredo
author_role author
author2 Curro-Urbano Olga, Curro-Urbano Olga
Pastor Ramírez, Norma
Lizarbe Alache , Lazaro
Puza-Mendoza , Gladys
Guevara-Saravia Monica, Guevara-Saravia Monica
Oyola-GarcÌa Alfredo, Oyola-GarcÌa Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
author
description Autoconcepto es un constructo de categoría macro y polifacético construido cÌclicamente desde el nacimiento y principalmente en la adolescencia y permiten los procesos de adecuación del ser humano. El presente trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos y las escalas se aplicaron al estudiante seleccionado. Los resultados indican que la edad promedio de los estudiantes fue 22,04 años, la mitad de ellos con edades por debajo de 22 años. El puntaje promedio del funcionamiento familiar fue 16,63 puntos, con una mediana de 22 puntos. El promedio de puntos obtenidos en la prueba de comunicación familiar fue 36,02, mientras que la mediana alcanzó 38 puntos. En el autoconcepto académico, el promedio fue 39,75; la mitad con puntaje de 39 a más. La edad, el funcionamiento familiar, la comunicación familiar y el autoconcepto académico tuvieron distribución atípica. El autoconcepto académico no se relacionó con la edad, el funcionamiento ni la comunicación familiares del estudiante (p>0,05). Tampoco se halló relación con el sexo, el estado civil, la religión ni el ciclo académico del alumno (p>0,05). Conclusión: el nivel de Autoconcepto académico no se relaciona con el funcionamiento y comunicación familiar en tiempos de COVID19 en estudiantes de una universidad pública.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/550
10.35563/rmp.v12i3.550
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/550
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v12i3.550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/550/871
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/550/872
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 3 (2023): Setiembre-Diciembre; 95-103
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794103832576
score 13.968722
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).