CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores socio familiares y su influencia en el consumo de alcohol de los adolescentes en la Institución Educativa Particular Jesús Maestro-Ica Perú Material y Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, cuantitativo, explicativo, aplicada de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Cruces , Héctor William, Navarro Guerra , Belinda Marleni, Palacios Fuentes, Nidia Magali, Thalia Jesalem , Thalia Jesalem
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/438
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/438
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_902d0b1a98115efddc5e1d3d4b28ebf4
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/438
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚCarlos Cruces , Héctor WilliamNavarro Guerra , Belinda MarleniPalacios Fuentes, Nidia MagaliThalia Jesalem , Thalia JesalemEl estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores socio familiares y su influencia en el consumo de alcohol de los adolescentes en la Institución Educativa Particular Jesús Maestro-Ica Perú Material y Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, cuantitativo, explicativo, aplicada de corte transversal. Muestra constituida por 174 estudiantes. Utilizando un cuestionario para estudiantes adolescentes Resultados: En relación a estructura, violencia, relación , y antecedentes de consumo familiar, un 48% es desfavorable, en cuanto a los factores interpersonales fue desfavorable en un 60%, un 73% consume alcohol antes de los 15 años, por curiosidad 94%, el consumo actual es por presión de los amigos 97% , fácil acceso al alcohol 67% , frecuencia de consumo de dos veces por semana 41%, en el cual un 59% consume en lugares públicos Conclusiones: El estudio hace hincapié en que un 48% de los factores socio familiares son desfavorables, donde un 55,7% de los estudiantes tienen un alto consumo de alcohol, un 23,7% un consumo medio y solo un 20,6% tiene un consumo bajo de alcohol.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2021-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/43810.35563/revan.v9i2.438Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 9 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 28-362308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/438/645Derechos de autor 2021 Revista Enfermeria la Vanguardiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/4382021-11-16T22:14:22Z
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
title CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
spellingShingle CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
Carlos Cruces , Héctor William
title_short CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
title_full CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
title_fullStr CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
title_sort CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN PRIVADA EN UNA REGIÓN DE PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Carlos Cruces , Héctor William
Navarro Guerra , Belinda Marleni
Palacios Fuentes, Nidia Magali
Thalia Jesalem , Thalia Jesalem
author Carlos Cruces , Héctor William
author_facet Carlos Cruces , Héctor William
Navarro Guerra , Belinda Marleni
Palacios Fuentes, Nidia Magali
Thalia Jesalem , Thalia Jesalem
author_role author
author2 Navarro Guerra , Belinda Marleni
Palacios Fuentes, Nidia Magali
Thalia Jesalem , Thalia Jesalem
author2_role author
author
author
description El estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores socio familiares y su influencia en el consumo de alcohol de los adolescentes en la Institución Educativa Particular Jesús Maestro-Ica Perú Material y Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, cuantitativo, explicativo, aplicada de corte transversal. Muestra constituida por 174 estudiantes. Utilizando un cuestionario para estudiantes adolescentes Resultados: En relación a estructura, violencia, relación , y antecedentes de consumo familiar, un 48% es desfavorable, en cuanto a los factores interpersonales fue desfavorable en un 60%, un 73% consume alcohol antes de los 15 años, por curiosidad 94%, el consumo actual es por presión de los amigos 97% , fácil acceso al alcohol 67% , frecuencia de consumo de dos veces por semana 41%, en el cual un 59% consume en lugares públicos Conclusiones: El estudio hace hincapié en que un 48% de los factores socio familiares son desfavorables, donde un 55,7% de los estudiantes tienen un alto consumo de alcohol, un 23,7% un consumo medio y solo un 20,6% tiene un consumo bajo de alcohol.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/438
10.35563/revan.v9i2.438
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/438
identifier_str_mv 10.35563/revan.v9i2.438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/438/645
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Revista Enfermeria la Vanguardia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Revista Enfermeria la Vanguardia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 9 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 28-36
2308-7838
2308-1791
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794998267905
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).