Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor, Provincia de Huanca Sancos Departamento Ayacucho año 2021. Material y método: Se ejecutó un estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con una muestra constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscco-Torres , Olinda, Sauñe-Oscco , Wilson, Coronado-Yarihuaman , Ybhet, Espinoza-Almora , Marita, Espino-Moquillaza , Paola, Bendezú-Sarcines, Carmen Emilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/517
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción
calidad de vida
adulto mayor
(Fuente: DeCS BIREME).
id REVUNICA_898a3acd0633043ef026b6bfe1dc972a
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/517
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021Oscco-Torres , OlindaSauñe-Oscco , WilsonCoronado-Yarihuaman , YbhetEspinoza-Almora , MaritaEspino-Moquillaza , PaolaBendezú-Sarcines, Carmen EmiliaAutopercepcióncalidad de vidaadulto mayor(Fuente: DeCS BIREME).Objetivo: Determinar la autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor, Provincia de Huanca Sancos Departamento Ayacucho año 2021. Material y método: Se ejecutó un estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con una muestra constituida por 77 adultos mayores. Se utilizó como técnica la encuesta, como instrumentos el Cuestionario FUMAT y la escala FRAIL, se aplicaron medidas de tendencia central, uso de frecuencias y análisis porcentual. Resultados: Se encuestó a 77 adultos mayores, la mayoría de 69 a 79 años (n= 42; 55%), con predominio del sexo femenino (n=53; 69%), casados (n=48; 62%), con instrucción primaria (n=48; 62%), tienen hijos (n=70; 91%), actualmente viven solos y sin ocupación (n=42; 55%). Respecto a la calidad de vida es regular en las dimensiones: bienestar emocional (n=38; 49%), relaciones interpersonales (n=40; 52%), bienestar material (n=42; 55%), inclusión social (n=38; 49%), derechos (n=34; 44%) y según consolidado global es regular (n=45; 58%), alta (n=20; 26%) y baja (n=12; 16%). La fragilidad en los adultos mayores según la escala de Frail es de no frágil (n=46; 60%), pre frágil en (n=17; 22%) y frágil en (n=14; 18%). Conclusiones: La autopercepción de la calidad de vida es regular y la fragilidad es de estado no frágil del adulto mayor de la Provincia de Huanca Sancos Departamento Ayacucho.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2023-05-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/51710.35563/rmp.v12i1.517Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Enero-Abril; 17-222225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/517/801https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/517/802Derechos de autor 2023 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5172024-02-13T03:43:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
title Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
spellingShingle Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
Oscco-Torres , Olinda
Autopercepción
calidad de vida
adulto mayor
(Fuente: DeCS BIREME).
title_short Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
title_full Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
title_fullStr Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
title_full_unstemmed Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
title_sort Autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor provincia de Huancasancos Departamento Ayacucho – Perú, año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Oscco-Torres , Olinda
Sauñe-Oscco , Wilson
Coronado-Yarihuaman , Ybhet
Espinoza-Almora , Marita
Espino-Moquillaza , Paola
Bendezú-Sarcines, Carmen Emilia
author Oscco-Torres , Olinda
author_facet Oscco-Torres , Olinda
Sauñe-Oscco , Wilson
Coronado-Yarihuaman , Ybhet
Espinoza-Almora , Marita
Espino-Moquillaza , Paola
Bendezú-Sarcines, Carmen Emilia
author_role author
author2 Sauñe-Oscco , Wilson
Coronado-Yarihuaman , Ybhet
Espinoza-Almora , Marita
Espino-Moquillaza , Paola
Bendezú-Sarcines, Carmen Emilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Autopercepción
calidad de vida
adulto mayor
(Fuente: DeCS BIREME).
topic Autopercepción
calidad de vida
adulto mayor
(Fuente: DeCS BIREME).
description Objetivo: Determinar la autopercepción de la calidad de vida y valoración de la fragilidad del adulto mayor, Provincia de Huanca Sancos Departamento Ayacucho año 2021. Material y método: Se ejecutó un estudio no experimental, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con una muestra constituida por 77 adultos mayores. Se utilizó como técnica la encuesta, como instrumentos el Cuestionario FUMAT y la escala FRAIL, se aplicaron medidas de tendencia central, uso de frecuencias y análisis porcentual. Resultados: Se encuestó a 77 adultos mayores, la mayoría de 69 a 79 años (n= 42; 55%), con predominio del sexo femenino (n=53; 69%), casados (n=48; 62%), con instrucción primaria (n=48; 62%), tienen hijos (n=70; 91%), actualmente viven solos y sin ocupación (n=42; 55%). Respecto a la calidad de vida es regular en las dimensiones: bienestar emocional (n=38; 49%), relaciones interpersonales (n=40; 52%), bienestar material (n=42; 55%), inclusión social (n=38; 49%), derechos (n=34; 44%) y según consolidado global es regular (n=45; 58%), alta (n=20; 26%) y baja (n=12; 16%). La fragilidad en los adultos mayores según la escala de Frail es de no frágil (n=46; 60%), pre frágil en (n=17; 22%) y frágil en (n=14; 18%). Conclusiones: La autopercepción de la calidad de vida es regular y la fragilidad es de estado no frágil del adulto mayor de la Provincia de Huanca Sancos Departamento Ayacucho.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/517
10.35563/rmp.v12i1.517
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/517
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v12i1.517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/517/801
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/517/802
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Médica Panacea
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Médica Panacea
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Enero-Abril; 17-22
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794080763904
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).