CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la calidad de vida laboral de las enfermeras egresadas de la Universidad nacional san Luis Gonzaga de Ica, y conocer el predicamento del empleador respecto al desempeño profesional. Material y métodos: Estudio no experimental, exploratorio- descriptivo, transversal. La muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Delgado, Margarita, Alvarado Alfaro, Susana, Manrique Manrique, Heddy, Lizarbe Choquea, Carolina Roxana, Aguirre Alvarado, Stefany Elizabeth, Huaman Ichpas, Jeidy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/267
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/267
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_8628eed81b098386a95a039a836c87c7
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/267
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013Córdova Delgado, MargaritaAlvarado Alfaro, SusanaManrique Manrique, HeddyLizarbe Choquea, Carolina RoxanaAguirre Alvarado, Stefany ElizabethHuaman Ichpas, JeidyObjetivo: Evaluar la calidad de vida laboral de las enfermeras egresadas de la Universidad nacional san Luis Gonzaga de Ica, y conocer el predicamento del empleador respecto al desempeño profesional. Material y métodos: Estudio no experimental, exploratorio- descriptivo, transversal. La muestra fue de 86 enfermeras de los Hospitales del MINSA y ESSALUD del departamento de Ica, que se encontraban laborando en los diversos servicios, durante los meses de octubre a diciembre de 2013. Se utilizó el cuestionario CVP-35 con 35 ítems, para evaluar la calidad de vida laboral, y una ficha con 10 preguntas para analizar el predicamento del empleador. Resultados: La calidad de vida laboral de las enfermeras egresadas es en promedio 5,79, para una escala máxima de 10, y que representa 47,7% regular, 44,2% buena, y 8,1% muy buena calidad de vida laboral. En forma global, el predicamento del empleador, respecto al desempeño de las enfermeras egresadas de la facultad de enfermería, es de valoración muy buena (2,46). Conclusiones: La calidad de vida laboral de las enfermeras es regular y el predicamento del empleador es muy buena.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/26710.35563/revan.v2i2.267Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Enero - Junio; 154-1602308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/267/354Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/2672020-02-13T13:02:34Z
dc.title.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
title CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
spellingShingle CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
Córdova Delgado, Margarita
title_short CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
title_full CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
title_fullStr CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
title_full_unstemmed CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
title_sort CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EGRESADOS Y PREDICAMENTO DEL EMPLEADOR. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA. 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova Delgado, Margarita
Alvarado Alfaro, Susana
Manrique Manrique, Heddy
Lizarbe Choquea, Carolina Roxana
Aguirre Alvarado, Stefany Elizabeth
Huaman Ichpas, Jeidy
author Córdova Delgado, Margarita
author_facet Córdova Delgado, Margarita
Alvarado Alfaro, Susana
Manrique Manrique, Heddy
Lizarbe Choquea, Carolina Roxana
Aguirre Alvarado, Stefany Elizabeth
Huaman Ichpas, Jeidy
author_role author
author2 Alvarado Alfaro, Susana
Manrique Manrique, Heddy
Lizarbe Choquea, Carolina Roxana
Aguirre Alvarado, Stefany Elizabeth
Huaman Ichpas, Jeidy
author2_role author
author
author
author
author
description Objetivo: Evaluar la calidad de vida laboral de las enfermeras egresadas de la Universidad nacional san Luis Gonzaga de Ica, y conocer el predicamento del empleador respecto al desempeño profesional. Material y métodos: Estudio no experimental, exploratorio- descriptivo, transversal. La muestra fue de 86 enfermeras de los Hospitales del MINSA y ESSALUD del departamento de Ica, que se encontraban laborando en los diversos servicios, durante los meses de octubre a diciembre de 2013. Se utilizó el cuestionario CVP-35 con 35 ítems, para evaluar la calidad de vida laboral, y una ficha con 10 preguntas para analizar el predicamento del empleador. Resultados: La calidad de vida laboral de las enfermeras egresadas es en promedio 5,79, para una escala máxima de 10, y que representa 47,7% regular, 44,2% buena, y 8,1% muy buena calidad de vida laboral. En forma global, el predicamento del empleador, respecto al desempeño de las enfermeras egresadas de la facultad de enfermería, es de valoración muy buena (2,46). Conclusiones: La calidad de vida laboral de las enfermeras es regular y el predicamento del empleador es muy buena.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/267
10.35563/revan.v2i2.267
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/267
identifier_str_mv 10.35563/revan.v2i2.267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/267/354
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Enero - Junio; 154-160
2308-7838
2308-1791
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794745561088
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).