DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de depresión, ansiedad y estrés en los profesionales de la salud que se encuentran en las áreas de tratamiento COVID-19 del hospital Regional de Ica en abril del 2021. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal, prospectiva, descriptiva en 48 traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LEVEAU-BARTRA , HARRY, CÓRDOVA-TELLO, IVAN MARCO, CHÁVEZ-NAVARRO, JUAN, PECHE-CHOQUE, JENMER, GUERRERO-ÓRTIZ, HILDA
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/401
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Estrés
Personal de salud
Pandemia COVID-19
id REVUNICA_765d8fd28ce1ff6456aa598848958523
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/401
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.LEVEAU-BARTRA , HARRYCÓRDOVA-TELLO, IVAN MARCOCHÁVEZ-NAVARRO, JUANPECHE-CHOQUE, JENMERGUERRERO-ÓRTIZ, HILDA DepresiónAnsiedadEstrésPersonal de saludPandemia COVID-19Objetivo: Determinar el grado de depresión, ansiedad y estrés en los profesionales de la salud que se encuentran en las áreas de tratamiento COVID-19 del hospital Regional de Ica en abril del 2021. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal, prospectiva, descriptiva en 48 trabajadores de salud que labora en áreas de tratamiento para COVID-19. Se empleó el cuestionario DASS-21, y el análisis estadístico se realizó utilizando el programa SPSS v22 obteniendo los valores absolutos y porcentuales. Resultados: La depresión se presentó en 62.6% de los trabajadores de la salud, la ansiedad estuvo presente en el 62.6% de los encuestados, el estrés se manifestó en el 31.3% de los participantes. Los trastornos de depresión, ansiedad y estrés se manifestaron en grados más elevados en los trabajadores que laboran en áreas críticas de tratamiento de COVID-19. Conclusiones: Más de la mitad de los trabajadores presentan algún grado de depresión y ansiedad y en menor proporción, estrés así mismo, el mayor grado de depresión, ansiedad y estrés en personal de salud está asociada al área laboral donde se encuentran pacientes críticos por COVID-19.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2021-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/40110.35563/rmp.v10i1.401Revista Médica Panacea; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Enero-Abril; 27-312225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/401/579https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/401/592Derechos de autor 2021 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/4012024-02-12T08:12:01Z
dc.title.none.fl_str_mv DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
title DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
spellingShingle DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
LEVEAU-BARTRA , HARRY
Depresión
Ansiedad
Estrés
Personal de salud
Pandemia COVID-19
title_short DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
title_full DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
title_fullStr DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
title_full_unstemmed DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
title_sort DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN PERSONAL DE SALUD DE ÁREAS DE TRATAMIENTO COVID-19, DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021.
dc.creator.none.fl_str_mv LEVEAU-BARTRA , HARRY
CÓRDOVA-TELLO, IVAN MARCO
CHÁVEZ-NAVARRO, JUAN
PECHE-CHOQUE, JENMER
GUERRERO-ÓRTIZ, HILDA
author LEVEAU-BARTRA , HARRY
author_facet LEVEAU-BARTRA , HARRY
CÓRDOVA-TELLO, IVAN MARCO
CHÁVEZ-NAVARRO, JUAN
PECHE-CHOQUE, JENMER
GUERRERO-ÓRTIZ, HILDA
author_role author
author2 CÓRDOVA-TELLO, IVAN MARCO
CHÁVEZ-NAVARRO, JUAN
PECHE-CHOQUE, JENMER
GUERRERO-ÓRTIZ, HILDA
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Depresión
Ansiedad
Estrés
Personal de salud
Pandemia COVID-19
topic Depresión
Ansiedad
Estrés
Personal de salud
Pandemia COVID-19
description Objetivo: Determinar el grado de depresión, ansiedad y estrés en los profesionales de la salud que se encuentran en las áreas de tratamiento COVID-19 del hospital Regional de Ica en abril del 2021. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal, prospectiva, descriptiva en 48 trabajadores de salud que labora en áreas de tratamiento para COVID-19. Se empleó el cuestionario DASS-21, y el análisis estadístico se realizó utilizando el programa SPSS v22 obteniendo los valores absolutos y porcentuales. Resultados: La depresión se presentó en 62.6% de los trabajadores de la salud, la ansiedad estuvo presente en el 62.6% de los encuestados, el estrés se manifestó en el 31.3% de los participantes. Los trastornos de depresión, ansiedad y estrés se manifestaron en grados más elevados en los trabajadores que laboran en áreas críticas de tratamiento de COVID-19. Conclusiones: Más de la mitad de los trabajadores presentan algún grado de depresión y ansiedad y en menor proporción, estrés así mismo, el mayor grado de depresión, ansiedad y estrés en personal de salud está asociada al área laboral donde se encuentran pacientes críticos por COVID-19.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/401
10.35563/rmp.v10i1.401
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/401
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v10i1.401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/401/579
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/401/592
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Revista Médica Panacea
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Revista Médica Panacea
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Enero-Abril; 27-31
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466793991634944
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).