FACTORES ASOCIADOS A LA APENDICITIS AGUDA COMPLICADA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2018 – SETIEMBRE 2019

Descripción del Articulo

La apendicitis aguda es el cuadro quirúrgico de urgencia más frecuente, y es la causa principal de abdomen agudo quirúrgico. Objetivo: Identificar los factores asociados a la apendicitis aguda complicada en un hospital público de la ciudad de Ica. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urure Velazco, Isabel Natividad, Pacheco Villa García , Luisa Antonia, Llerena Ururi , Karen Leticia, Cisneros Quispe , Ana María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/312
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La apendicitis aguda es el cuadro quirúrgico de urgencia más frecuente, y es la causa principal de abdomen agudo quirúrgico. Objetivo: Identificar los factores asociados a la apendicitis aguda complicada en un hospital público de la ciudad de Ica. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, analítico, prospectivo, no experimental. Muestra: Constituida por 147 pacientes mayores de 14 años postoperados de apendicitis aguda, obtenidos de diciembre 2018 a julio 2019, utilizándose como base, formularios y/o fichas validados a nivel internacional y adaptado a nuestra realidad, para recojo de información de la historia clínica del paciente, y una encuesta con 3 reactivos de respuestas dicotómicas. Resultados: Predominó el sexo masculino 56,5% y el grupo etario de 20 a 29 años 32,7%. Según la clasificación clínica: Mostró apendicitis aguda complicada 53,1% (78 pacientes) y apendicitis aguda no complicada 46,9% (69 pacientes). Referente a estadios histopatológicos fue flemonosa o supurada 33,3%, gangrenosa o necrótica y perforada con 26,5% ambos, y congestiva o catarral 13,6%. El tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y el ingreso al hospital fue de menos de 24 horas 51,7%. Tiempo transcurrido entre el ingreso al hospital y la intervención quirúrgica reportó más de 6 horas con 68%. La automedicación fue 65,3%, no recibieron atención médica pre hospitalaria 59,9%. En las complicaciones intraabdominales predomina la peritonitis localizada y plastrón apendicular con 50% y 12,5% respectivamente. Conclusiones: La apendicitis aguda complicada se asoció a factores como la automedicación y el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la intervención quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).