Uso de fribrinoliticos en la enfermedad cerebrovascular isquemica, resultados de una serie de 23 pacientes. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Descripción del Articulo
Con el objetivo de describir los resultados del uso de fibrinolíticos (alteplase endovenoso o rtPA) en pacientes con ECV isquemico, se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo en 23 pacientes que fueron diagnosticados con ECV isquemico, además se describieron los principales facto...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/73 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidente Cerebrovascular Terapia Trombolítica Activadores Plasminogénicos Factores de Riesgo |
Sumario: | Con el objetivo de describir los resultados del uso de fibrinolíticos (alteplase endovenoso o rtPA) en pacientes con ECV isquemico, se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo en 23 pacientes que fueron diagnosticados con ECV isquemico, además se describieron los principales factores de riesgo y los porcentajes de recuperación usando las escalas de Rankin y Barthel modificados. Se encontró que el factor de riesgo más frecuente fue la hipertensión arterial. El tiempo total desde que se presentaron los síntomas hasta la administración del tratamiento tuvo una media de 168,78 minutos, la escala de NISSH aplicada a los pacientes tuvo un promedio de 2,1 puntos a las 24 horas, 1,26 puntos a los 7 días y 0,5 puntos a los 3 meses, 20 de los pacientes trombolisados obtuvieron un puntaje de 0-2 en la escala de Rankin de y de >95 en la escala de Barthel. Finalmente concluimos que el uso de fibrinoliticos en pacientes con ECV isquemico produce mejoría clínica y menor discapacidad evaluados por las escalas de Rankin y Barthel modificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).