Correlación imagenológica - patológica: “Crazy Paving”
Descripción del Articulo
Se trata de paciente varón, de 49 años de edad, que presenta dificultad respiratoria, y se manifiesta a pequeños esfuerzos, taquipneico, que le imposibilita el decúbito dorsal, ha recibido tratamiento particular con azitromicina 500 mg y salbutamol inhalador por 03 días, al no presentar mejoría, acu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/571 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se trata de paciente varón, de 49 años de edad, que presenta dificultad respiratoria, y se manifiesta a pequeños esfuerzos, taquipneico, que le imposibilita el decúbito dorsal, ha recibido tratamiento particular con azitromicina 500 mg y salbutamol inhalador por 03 días, al no presentar mejoría, acude al hospital IV “Augusto Hernández Mendoza”, con antecedente de covid-19 en dos oportunidades en 2021 y 2022; en la tomografía axial computarizada sin contraste: se observa parénquima pulmonar con superposición del patrón en vidrio deslustrado y la presencia de engrosamientos septales interlobulillares e intralobulillares,compatible con patrón de: CRAZY PAVING.El patrón crazy paving es un hallazgo tomográfico inespecífico que consiste en la superposición del patrón en vidrio deslustrado con la presencia de engrosamientos septales interlobulillares e intralobulillares, que nos recuerdan a las calles medievales europeas; descritas por Murch y Carr en el año de 1989 (1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).