CONDUCTAS OBESOGÉNICAS RELACIONADAS AL ESTADO NUTRICIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre las conductas obesogénicas y el estado nutricional en tiempos de Covid 19 en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga Ica 2019. Materiales y Métodos: Investigación correlacional de corte transversal, donde se tomó en cuenta una...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/440 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre las conductas obesogénicas y el estado nutricional en tiempos de Covid 19 en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga Ica 2019. Materiales y Métodos: Investigación correlacional de corte transversal, donde se tomó en cuenta una muestra de 215 estudiantes, cantidad obtenida por muestreo probabilístico estratificado, a quienes se les aplicó un cuestionario virtual. Resultados: El 64% de estudiantes tienen conductas obesogénicas, el 55% presenta conductas alimentarias no saludables, el 72% conductas sedentarias y 8% hábitos tóxicos. El estado nutricional reflejó una normalidad de 60%; sobrepeso 29%; obesidad 9% y delgadez 2%; en tanto que, el perímetro abdominal (PA) determina riesgo de cardiovascular muy alto en el 23%; riesgo alto 24% y bajo 53%. Conclusiones: Se demostró que existe relación entre las conductas obesogénicas y el IMC (X2 = 9.36; p,001) así como con el PA (X2 = 19.57; p,000) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).