Aproximaciones clínicas de la aplicación de ultrasonografía en el paciente en el servicio de urgencias: una actualización de tema

Descripción del Articulo

Las lesiones traumáticas representan la principal causa de muerte entre los pacientes menores de 45 años, con el 80% de los casos siendo lesiones cerradas y la mayoría de los pacientes falleciendo por shock hipovolémico. Es crucial diagnosticar la hemorragia intraperitoneal de manera temprana, prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna-Trejos, Juan Santiago, Perea-Serna, María Camila, Martínez-Garcia, Melissa, Guadir-Taimal, Edwin Arley, Rincón-Arboleda, Carol Daniela, Villa-Ramos, Yully Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/593
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonido
FAST
Evaluación focalizada con ecografía en traumatismos
Aneurisma aórtico abdominal
educación médica
terapeútica
Descripción
Sumario:Las lesiones traumáticas representan la principal causa de muerte entre los pacientes menores de 45 años, con el 80% de los casos siendo lesiones cerradas y la mayoría de los pacientes falleciendo por shock hipovolémico. Es crucial diagnosticar la hemorragia intraperitoneal de manera temprana, presente en un 12% de los pacientes afectados. Aunque el lavado peritoneal diagnóstico es una técnica muy precisa, su uso está limitado por su naturaleza invasiva y las posibles complicaciones. Aunque la tomografía computarizada puede ser menos ideal en pacientes hemodinámicamente inestables debido a retrasos y dificultades, la ecografía en el punto de atención ha revolucionado el manejo de los pacientes traumatizados, siendo una herramienta oportuna, práctica y libre de radiación. La técnica FAST, desarrollada en la década de 1970 y popularizada en los 90 en los Estados Unidos, se ha consolidado como una herramienta altamente sensible y específica. En el caso de los aneurismas aórticos abdominales, que son comunes en hombres y personas mayores de 50 años, la ecografía se ha demostrado nuevamente como un salvavidas esencial, con gran precisión para reducir significativamente la mortalidad. Estas técnicas de ultrasonido deben integrarse en situaciones de emergencia para mejorar los resultados clínicos en pacientes con traumatismos y aneurismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).