Evaluación del efecto del programa nacional de apoyo directo a los más pobres JUNTOS en la disminución de la pobreza en el departamento de Puno. periodo: 2006-2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "Evaluación del efecto del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres JUNTOS en la disminución de la pobreza en el Departamento de Puno. Periodo: 2006- 2014". Tiene el objetivo de analizar el efecto del Programa Nacional de Apoyo Direc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3015 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto Efectividad Inversión Focalizada |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "Evaluación del efecto del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres JUNTOS en la disminución de la pobreza en el Departamento de Puno. Periodo: 2006- 2014". Tiene el objetivo de analizar el efecto del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres JUNTOS en la disminución de la Pobreza en el ámbito de su intervención del Departamento de Puno 2006-2014, teniendo en cuenta la inversión focalizada y la efectividad del programa. Para ello fue conveniente realizar una investigación tipo no experimental longitudinal, el nivel de esta investigación fue de causa y efecto, es decir la variable independiente JUNTOS se vincula con la inversión focalizada y la efectividad. La variable dependiente es la POBREZA que se a su vez se relaciona con las necesidades básicas insatisfechas en salud, nutrición y educación. En conclusión se evidencia que el análisis de regresión aplicada en la presente investigación nos permitió confirmar la hipótesis general de la investigación, la misma que se aceptaría con un nivel de significancia del 5%, señalando además que el índice de eficiencia del modelo aplicado resultaría aceptable, puesto que se ha obtenido un R2 (R cuadrado) de 0.89. Este índice nos permitiría realizar la explicación y predicción de las variables involucradas en nuestra investigación. Por consiguiente R2 indica que el Programa JUNTOS explicaría el comportamiento de la Pobreza en un 89%, en el ámbito de intervención del Programa en la Región Puno |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).