PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre los estilos de liderazgo de los docentes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. Material y Métodos: Investigación de diseño descriptivo, de tipo cuantitativo, con enfoque epi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Onofra, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/278
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/278
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_258f70512a331f8eead72556200b790e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/278
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”Hernández Onofra, RosaObjetivo: Determinar la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre los estilos de liderazgo de los docentes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. Material y Métodos: Investigación de diseño descriptivo, de tipo cuantitativo, con enfoque epistemológico empirista inductivo, la muestra estuvo conformada por 200 alumnos y el análisis de los resultados se hizo por contraste con los postulados teóricos usando como instrumento el cuestionario de BASS con 45 resultados poco satisfactorios que se relaciona con el comportamiento de los docentes en su desempeño laboral. Resultados: 81,54% de los alumnos consideran que sus profesores se muestran amables y confiables, un 12% que manifestaron estar en total desacuerdo. 65% manifiestan que sus profesores propicien estímulos y motiven a sus estudiantes a realizar sus tareas. Sobre el buen manejo del proceso de comunicación existente entre los alumnos y sus profesores, 56% respondió que son escuchados por sus maestros, un 17% está en desacuerdo y 7% totalmente en desacuerdo. El 46% asume que sus profesores se muestran tolerantes ante los errores de sus alumnos, un 11% está en desacuerdo y otro 11% en total desacuerdo. El 52,5% ha manifestado que sus profesores suelen ser optimistas y motivadores en el desempeño laboral y una cifra muy baja 5% se muestra en desacuerdo. Un 42% afirma que sus docentes consideran en todo momento las necesidades de sus alumnos, un 11% manifiesta estar en desacuerdo y un 6% en total desacuerdo. En cuanto a si los docentes transmiten entusiasmo y confianza, un 52,5% afirmaron estar en total acuerdo, quedando un 5,5% en desacuerdo. El 50% manifiesta estar en total acuerdo que sus docentes desarrollen eficazmente un liderazgo en su desempeño laboral y un 22,5% manifiestan estar en total desacuerdo. Conclusiones: Existe un buen desempeño laboral del docente de la Facultad de Enfermería, los estudiantes perciben que el liderazgo de los docentes de la Facultad de Enfermería es el Transformacional también se evidencia que existe nudos críticos que deben ser atendidos para dar respuesta satisfactoria a los estudiantes.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/27810.35563/revan.v2i1.278Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Enero - Junio; 46-532308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/278/365Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/2782020-02-13T14:45:20Z
dc.title.none.fl_str_mv PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
title PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
spellingShingle PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
Hernández Onofra, Rosa
title_short PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
title_full PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
title_fullStr PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
title_sort PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Onofra, Rosa
author Hernández Onofra, Rosa
author_facet Hernández Onofra, Rosa
author_role author
description Objetivo: Determinar la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre los estilos de liderazgo de los docentes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. Material y Métodos: Investigación de diseño descriptivo, de tipo cuantitativo, con enfoque epistemológico empirista inductivo, la muestra estuvo conformada por 200 alumnos y el análisis de los resultados se hizo por contraste con los postulados teóricos usando como instrumento el cuestionario de BASS con 45 resultados poco satisfactorios que se relaciona con el comportamiento de los docentes en su desempeño laboral. Resultados: 81,54% de los alumnos consideran que sus profesores se muestran amables y confiables, un 12% que manifestaron estar en total desacuerdo. 65% manifiestan que sus profesores propicien estímulos y motiven a sus estudiantes a realizar sus tareas. Sobre el buen manejo del proceso de comunicación existente entre los alumnos y sus profesores, 56% respondió que son escuchados por sus maestros, un 17% está en desacuerdo y 7% totalmente en desacuerdo. El 46% asume que sus profesores se muestran tolerantes ante los errores de sus alumnos, un 11% está en desacuerdo y otro 11% en total desacuerdo. El 52,5% ha manifestado que sus profesores suelen ser optimistas y motivadores en el desempeño laboral y una cifra muy baja 5% se muestra en desacuerdo. Un 42% afirma que sus docentes consideran en todo momento las necesidades de sus alumnos, un 11% manifiesta estar en desacuerdo y un 6% en total desacuerdo. En cuanto a si los docentes transmiten entusiasmo y confianza, un 52,5% afirmaron estar en total acuerdo, quedando un 5,5% en desacuerdo. El 50% manifiesta estar en total acuerdo que sus docentes desarrollen eficazmente un liderazgo en su desempeño laboral y un 22,5% manifiestan estar en total desacuerdo. Conclusiones: Existe un buen desempeño laboral del docente de la Facultad de Enfermería, los estudiantes perciben que el liderazgo de los docentes de la Facultad de Enfermería es el Transformacional también se evidencia que existe nudos críticos que deben ser atendidos para dar respuesta satisfactoria a los estudiantes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/278
10.35563/revan.v2i1.278
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/278
identifier_str_mv 10.35563/revan.v2i1.278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/278/365
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Enero - Junio; 46-53
2308-7838
2308-1791
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794771775488
score 13.897138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).