DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 se ha convertido en uno de los más graves problemas sanitarios de nuestro tiempo, y sus proporciones son ya epidémicas en la mayor parte del mundo. Existe por tanto un interés creciente en identificar individuos con alto riesgo de diabetes para planificar es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Edgardo Figueroa Montes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/107
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diabetes mellitus
test de tolerancia a la glucosa
intolerancia a la glucosa
id REVUNICA_12fb380345c16312b1596f29cdbdd9c1
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/107
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚLuis Edgardo Figueroa Montesdiabetes mellitustest de tolerancia a la glucosaintolerancia a la glucosaIntroducción: La diabetes mellitus tipo 2 se ha convertido en uno de los más graves problemas sanitarios de nuestro tiempo, y sus proporciones son ya epidémicas en la mayor parte del mundo. Existe por tanto un interés creciente en identificar individuos con alto riesgo de diabetes para planificar estrategias de prevención. Objetivo: Determinar el número de pacientes que acuden a realizarse un test de tolerancia oral a la glucosa y presentan intolerancia a la misma.Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional en pacientes de ambos sexos, a quienes se les realizó el test de tolerancia oral a la glucosa, durante el año 2010, en la ciudad de Lima. Se utilizaron los criterios diagnósticos establecidos por la American Diabetes Association. El análisis de resultados se realizó utilizando el programa SPSS 18.0. Resultados: La edad promedio fue de 65 años. La mayoría, 1335 (71,3%) fueron mujeres. De 1872 pacientes que ingresaron al estudio, el 88,5% (1657) presentó glucemia alterada en ayunas y 215 (11,5%), valores normales de glucemia. Un total de 486 (26%) pacientes presentaron intolerancia a la glucosa. Conclusiones: El número de pacientes con intolerancia a la glucosa es elevado. La institución debería priorizar la atención de estos pacientes para que ingresen a un programa de prevención de diabetes y poder disminuir la incidencia y complicaciones de esta enfermedad que genera un gran gasto social.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/10710.35563/rmp.v1i3.107Revista Médica Panacea; Vol. 1 Núm. 3 (2011): Vol. 1, Núm. 3 (2011) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/107/102Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/1072024-02-12T08:12:09Z
dc.title.none.fl_str_mv DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
title DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
spellingShingle DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
Luis Edgardo Figueroa Montes
diabetes mellitus
test de tolerancia a la glucosa
intolerancia a la glucosa
title_short DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
title_full DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
title_fullStr DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
title_full_unstemmed DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
title_sort DIAGNÓSTICO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL II SUÁREZ ANGAMOS – ESSALUD, 2010 LIMA - PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Luis Edgardo Figueroa Montes
author Luis Edgardo Figueroa Montes
author_facet Luis Edgardo Figueroa Montes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv diabetes mellitus
test de tolerancia a la glucosa
intolerancia a la glucosa
topic diabetes mellitus
test de tolerancia a la glucosa
intolerancia a la glucosa
description Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 se ha convertido en uno de los más graves problemas sanitarios de nuestro tiempo, y sus proporciones son ya epidémicas en la mayor parte del mundo. Existe por tanto un interés creciente en identificar individuos con alto riesgo de diabetes para planificar estrategias de prevención. Objetivo: Determinar el número de pacientes que acuden a realizarse un test de tolerancia oral a la glucosa y presentan intolerancia a la misma.Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional en pacientes de ambos sexos, a quienes se les realizó el test de tolerancia oral a la glucosa, durante el año 2010, en la ciudad de Lima. Se utilizaron los criterios diagnósticos establecidos por la American Diabetes Association. El análisis de resultados se realizó utilizando el programa SPSS 18.0. Resultados: La edad promedio fue de 65 años. La mayoría, 1335 (71,3%) fueron mujeres. De 1872 pacientes que ingresaron al estudio, el 88,5% (1657) presentó glucemia alterada en ayunas y 215 (11,5%), valores normales de glucemia. Un total de 486 (26%) pacientes presentaron intolerancia a la glucosa. Conclusiones: El número de pacientes con intolerancia a la glucosa es elevado. La institución debería priorizar la atención de estos pacientes para que ingresen a un programa de prevención de diabetes y poder disminuir la incidencia y complicaciones de esta enfermedad que genera un gran gasto social.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/107
10.35563/rmp.v1i3.107
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/107
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v1i3.107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/107/102
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 1 Núm. 3 (2011): Vol. 1, Núm. 3 (2011)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466793203105792
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).