Diagnóstico de Intolerancia a la Glucosa en Pacientes Mayores de 50 años, en el Servicio de Laboratorio del Hospital Suárez Angamos II – EsSalud, Lima 2010
Descripción del Articulo
Investigación que tiene como objetivo determinar el número de pacientes mayores a 50 años que acuden para realizarse un test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG) y presentan intolerancia a la glucosa, en el servicio de laboratorio del Hospital Suárez Angamos II. Se realizó un estudio transversal d...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/40 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/40 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intolerancia a la Glucosa Ciencias de la Salud Endocrinología y Metabolismo Medicina Clínica Diabetes Mellitus Glucemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Investigación que tiene como objetivo determinar el número de pacientes mayores a 50 años que acuden para realizarse un test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG) y presentan intolerancia a la glucosa, en el servicio de laboratorio del Hospital Suárez Angamos II. Se realizó un estudio transversal descriptivo, en adultos mayores de 50 años, de ambos sexos, a quienes se les realizó el TTOG, durante el 2010. Los resultados mostraron que el número de pacientes mayores de 50 años con intolerancia a la glucosa es elevado debido al alto porcentaje de pacientes con glucemia alterada en ayunas. Investigación ganadora del Primer puesto, en el Nivel C, del Premio Kaelin 2011. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).