PREVALENCIA DE VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN PERSONAL POLICIAL DE LA PROVINCIA DE ICA, PERÚ

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de vaginitis y vaginosis bacteriana en el personal policial de la provincia de Ica, Perú. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal, en personal policial de la provincia de Ica constituida por 80 mujeres. Resultados: Al evaluar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elizabeth Hernández-Rios
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/90
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/90
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaginosis bacteriana
tricomoniasis
candidiasis
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de vaginitis y vaginosis bacteriana en el personal policial de la provincia de Ica, Perú. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal, en personal policial de la provincia de Ica constituida por 80 mujeres. Resultados: Al evaluar las características macroscópicas de la secreción vaginal se encontró, en relación al tipo: 48,8% blanquecina, 23,8% amarillo verdosa, 12,5% blanco grisáceo y 15% amarillento; en cuanto a la cantidad: 58,8% fue regular, 23.8% y escasa; con respecto a la consistencia: 41,3% espumosa, 31,3% homogénea-adherente y grumosa 27,5%. Al evaluar el olor, 42,5% tenía olor normal, 40% maloliente. Mediante coloración Gram se halló gran negativos: una cruz en el 45%, dos cruces en 42,5%; gran positivos: una cruz en 41.3%, dos cruces en 26.3% y ninguno en 32.5%; lactobacilos: una cruz en 27.5%, dos cruces en 55; Mediante coloración Giemsa se halló positividad en 77,5% de las muestras estudiadas. En el 27,5% de las mujeres se halló Trichomona vaginalis en la secreción vaginal, en 12,5% Gardenella y en 11,2% Candida sp. Conclusiones: La prevalencia de vaginitis es 38,75% y la prevalencia de vaginosis bacteriana fue 12,50%. ( Rev. méd. panacea 2011; 1: 40-43 ).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).