Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?

Descripción del Articulo

La diabetes es una enfermedad crónica dada por disfuncionalidad en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, supone la cuarta causa de muerte en las Américas, con tas de mortalidades cercanas a 33 casos por cada 100000 habitantes. Las complicaciones asociadas a esta condición se encuentran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna Trejos , Juan Santiago, Bermudez Moyano , Stefanya Geraldine, Prado Molina , Diego Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/543
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/543
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_01236a78b262775a03d4102195ebe1dd
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/543
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?Serna Trejos , Juan Santiago Bermudez Moyano , Stefanya GeraldinePrado Molina , Diego GerardoLa diabetes es una enfermedad crónica dada por disfuncionalidad en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, supone la cuarta causa de muerte en las Américas, con tas de mortalidades cercanas a 33 casos por cada 100000 habitantes. Las complicaciones asociadas a esta condición se encuentran comúnmente relacionadas con enfermedad microvascular, entre ellas se encuentra relacionada el desarrollo de microangiopatías en extremidades, como el pie diabético (1).El desarrollo del pie diabético (PD) puede incluir una gama amplia de signos y síntomas relacionados con complicaciones propias de la enfermedad como ulceración, osteomielitis, destrucción interarticular, gangrena, entre otras. Esto conlleva a una serie de implicaciones, que son tomadas en cuenta a la hora de definir un procedimiento quirúrgico o definir una conducta terapéutica encaminada a subsanar las complicaciones del PD, estas incluyen extremidad muerta, amenaza para la vida del paciente, dolor, pérdida de función o molestia (2)Universidad Nacional San Luis Gonzaga2024-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/54310.35563/rmp.v12i2.543Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 2 (2023): Mayo-Agosto; 79-812225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/543/855https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/543/857Derechos de autor 2024 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5432024-02-13T23:42:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
title Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
spellingShingle Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
Serna Trejos , Juan Santiago
title_short Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
title_full Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
title_fullStr Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
title_full_unstemmed Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
title_sort Dilemas terapéuticos en el manejo del pie diabético: ¿Qué tener en cuenta en una amputación?
dc.creator.none.fl_str_mv Serna Trejos , Juan Santiago
Bermudez Moyano , Stefanya Geraldine
Prado Molina , Diego Gerardo
author Serna Trejos , Juan Santiago
author_facet Serna Trejos , Juan Santiago
Bermudez Moyano , Stefanya Geraldine
Prado Molina , Diego Gerardo
author_role author
author2 Bermudez Moyano , Stefanya Geraldine
Prado Molina , Diego Gerardo
author2_role author
author
description La diabetes es una enfermedad crónica dada por disfuncionalidad en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, supone la cuarta causa de muerte en las Américas, con tas de mortalidades cercanas a 33 casos por cada 100000 habitantes. Las complicaciones asociadas a esta condición se encuentran comúnmente relacionadas con enfermedad microvascular, entre ellas se encuentra relacionada el desarrollo de microangiopatías en extremidades, como el pie diabético (1).El desarrollo del pie diabético (PD) puede incluir una gama amplia de signos y síntomas relacionados con complicaciones propias de la enfermedad como ulceración, osteomielitis, destrucción interarticular, gangrena, entre otras. Esto conlleva a una serie de implicaciones, que son tomadas en cuenta a la hora de definir un procedimiento quirúrgico o definir una conducta terapéutica encaminada a subsanar las complicaciones del PD, estas incluyen extremidad muerta, amenaza para la vida del paciente, dolor, pérdida de función o molestia (2)
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/543
10.35563/rmp.v12i2.543
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/543
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v12i2.543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/543/855
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/543/857
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 2 (2023): Mayo-Agosto; 79-81
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794096492544
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).