Principales barreras en la elaboración de la tesis

Descripción del Articulo

La Oxford Dictionary define a la tesis de grado como “un largo ensayo o disertación que implica una investigación personal, escrito por el candidato a un título universitario” (1,2), la que a su vez requiere de una investigación original, un trabajo arduo, tiempo y de afrontar otras barreras de cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ybaseta-Medina, Jorge, Niño de Guzmán, Solange
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/512
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/512
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_01120bf7e586fc2c573bb09ecafcb51b
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/512
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Principales barreras en la elaboración de la tesisYbaseta-Medina, JorgeNiño de Guzmán, SolangeLa Oxford Dictionary define a la tesis de grado como “un largo ensayo o disertación que implica una investigación personal, escrito por el candidato a un título universitario” (1,2), la que a su vez requiere de una investigación original, un trabajo arduo, tiempo y de afrontar otras barreras de conocimiento (1); convirtiéndose así en el principal aporte a la producción científica que realiza en universitario (3). Sin embargo, la mayoría de los estudiantes consideran que escribir una tesis es desalentador, que durante el proceso se enfrentan a múltiples barreras que limitan su elaboración (1), problemas que se presentan desde antes, durante y después de iniciada la redacción, las que pueden ser propios del alumno que van desde la concepción y delimitación del problema que desean abordar hasta llegar a los que no son dependientes del alumno como la carencia de ejes orientadores (4). Dentro de las principales barreras se ha observado la demora en la elección del tema, es importante que el estudiante haya elegido con anticipación su problemática para que cuando llegue el momento este se haya convertido en un tema de su dominio, de su agrado y que logre contar con todas las bases teóricas para su fundamentación (5).Universidad Nacional San Luis Gonzaga2023-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/51210.35563/rmp.v12i1.512Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Enero-Abril; 2-32225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/512/794https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/512/795Derechos de autor 2023 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5122024-02-13T03:43:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Principales barreras en la elaboración de la tesis
title Principales barreras en la elaboración de la tesis
spellingShingle Principales barreras en la elaboración de la tesis
Ybaseta-Medina, Jorge
title_short Principales barreras en la elaboración de la tesis
title_full Principales barreras en la elaboración de la tesis
title_fullStr Principales barreras en la elaboración de la tesis
title_full_unstemmed Principales barreras en la elaboración de la tesis
title_sort Principales barreras en la elaboración de la tesis
dc.creator.none.fl_str_mv Ybaseta-Medina, Jorge
Niño de Guzmán, Solange
author Ybaseta-Medina, Jorge
author_facet Ybaseta-Medina, Jorge
Niño de Guzmán, Solange
author_role author
author2 Niño de Guzmán, Solange
author2_role author
description La Oxford Dictionary define a la tesis de grado como “un largo ensayo o disertación que implica una investigación personal, escrito por el candidato a un título universitario” (1,2), la que a su vez requiere de una investigación original, un trabajo arduo, tiempo y de afrontar otras barreras de conocimiento (1); convirtiéndose así en el principal aporte a la producción científica que realiza en universitario (3). Sin embargo, la mayoría de los estudiantes consideran que escribir una tesis es desalentador, que durante el proceso se enfrentan a múltiples barreras que limitan su elaboración (1), problemas que se presentan desde antes, durante y después de iniciada la redacción, las que pueden ser propios del alumno que van desde la concepción y delimitación del problema que desean abordar hasta llegar a los que no son dependientes del alumno como la carencia de ejes orientadores (4). Dentro de las principales barreras se ha observado la demora en la elección del tema, es importante que el estudiante haya elegido con anticipación su problemática para que cuando llegue el momento este se haya convertido en un tema de su dominio, de su agrado y que logre contar con todas las bases teóricas para su fundamentación (5).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/512
10.35563/rmp.v12i1.512
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/512
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v12i1.512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/512/794
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/512/795
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Médica Panacea
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Médica Panacea
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Enero-Abril; 2-3
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794074472448
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).