Guide for authors

Descripción del Articulo

Perfil editorial. DékamuAgropec es la revista científica oficial de la Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua (UNIFSL-B). Dékamu Agropec es una expresión compuesta por el término awajún Dékamu que significa conocimiento, saber y el término español Agropec que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Orbegoso, Raúl Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revista.unibagua.edu.pe:article/26
Enlace del recurso:https://revista.unibagua.edu.pe/index.php/dekamuagropec/article/view/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Perfil editorial. DékamuAgropec es la revista científica oficial de la Universidad Nacional Intercultural "Fabiola Salazar Leguía" de Bagua (UNIFSL-B). Dékamu Agropec es una expresión compuesta por el término awajún Dékamu que significa conocimiento, saber y el término español Agropec que significa agropecuaria. Es una publicación semestral que acepta investigaciones científicas, tecnológicas y de innovación en el campo de las Ciencias Agropecuarias, priorizando las áreas de Agroambiente, Agronegocios, Biotecnología e Ingeniería aplicada al desarrollo rural. Presentación del manuscrito. Manuscrito es el informe de investigación, impreso y virtual, que el investigador presenta a la Vicepresidencia de Investigación de la UNIFSL-B ( J r. Ancash 5 20, Bagua, Amazonas) o envía por email a la dirección viceinvestigacion@unibagua.edu.pe a fin de ser revisado bajo los principios de imparcialidad, confidencialidad y objetividad para decidir su publicación o no en Dékamu Agropec. Los trabajos deben ser originales e inéditos en el campo de las Ciencias Agropecuarias, priorizando las áreas de Agroambiente, Agronegocios y Biotecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).