Gestión logística y el avance de obra vial en el Distrito de Parco - Provincia Jauja - Departamento Junín– 2022
Descripción del Articulo
El articulo tiene como propósito presentar de qué manera la Gestión Logística se relaciona en el avance de Obra Vial de la Empresa Consultores y Ejecutores CIEL INGENIEROS S.A.C – 2022, para tal efecto se recabó información con el instrumento de recolección de datos por medio de 28 preguntas y la pa...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/270 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística Plazo de ejecución de obra Avance de las obras Coste directo Logistics management Work progress Term of execution of work Direct cost |
| Sumario: | El articulo tiene como propósito presentar de qué manera la Gestión Logística se relaciona en el avance de Obra Vial de la Empresa Consultores y Ejecutores CIEL INGENIEROS S.A.C – 2022, para tal efecto se recabó información con el instrumento de recolección de datos por medio de 28 preguntas y la participación de una población objetivo de 25 trabajadores encuestados correspondiente a las dos áreas (logística y técnica) de la Empresa Consultores y Ejecutores CIEL INGENIEROS S.A.C., además es de tipo básico, nivel correlacional, asimismo, se utilizó el alfa de Cronbach para la confiabilidad de los instrumentos, donde se obtuvo 0,926 y 0,913 respectivamente. En conclusión, la Gestión Logística se relaciona directa y significativamente en el avance de Obra Vial de la Empresa Consultores y Ejecutores CIEL INGENIEROS S.A.C – 2022. Es así como se da cumplimiento el objetivo general con un grado de correlación alta y positiva un r=71,9% con (p=0,000) p<0,05 concluyendo así que la relación es directa y significativamente entre las variables en estudio. De igual forma acuerdo a la primera hipótesis específica se obtuvo el valor de correlación de r de Pearson es r= 71,7% con (p=0,000) lo cual indica la existencia de una correlación alta positiva, y también para segunda hipótesis específica formulada, se obtuvo el valor de correlación de r de Pearson es r= 74,4% con (p=0,000) lo cual indica una correlación alta positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).