Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú

Descripción del Articulo

Las leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales, sobre todo en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgar Tapia, Gonzalo Nícolas, Yancán Ricaldi, Lizet Vanessa, Prieto Martin, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/388
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje inverso
aprendizaje activo
aprendizaje autónomo
aula invertida
flipped learning
active learning
autonomous learning
flipped classroom
id REVUNH_9963fc4e95a3e56c77f2fa4c61af6b87
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/388
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-PerúFlipped learning to strengthen reading comprehension in students at a university in Tarma, PeruMelgar Tapia, Gonzalo NícolasYancán Ricaldi, Lizet Vanessa Prieto Martin, Alfredoaprendizaje inversoaprendizaje activoaprendizaje autónomoaula invertidaflipped learningactive learningautonomous learningflipped classroomLas leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales, sobre todo en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, sino todo un cambio de paradigmas y actitudes en ambos. La investigación parte del objetivo establecer la influencia que tiene el aprendizaje invertido en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes ingresantes a las escuelas profesionales de Administración, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial, UNAAT. Metodológicamente la investigación fue de enfoque cuantitativo, por su naturaleza de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. Se aplicó el método de revisión documental y experimental. Como técnica la prueba pedagógica y el cuestionario como instrumento de recojo de información. Los resultados evidenciaron que el Flipped learning ha influido significativamente en la comprensión lectora en los estudiantes. Además, se evidenció a las aulas como espacios de debates, trabajo en equipo, experimentación, talleres de generación de productos y a las Tics, sus recursos de aprendizaje exclusivo.The natural laws governing the development of societies demand constant innovations in all social spheres, especially in education. Flipped learning is a relevant pedagogical approach in today's university setting; it involves more than just reversing roles between teacher and student, representing a complete shift in paradigms and attitudes for both. The research aims to establish the influence of flipped learning on improving the reading comprehension of students entering professional schools of Administration, Nursing, and Agroindustrial Engineering at UNAAT. Methodologically, the research took a quantitative approach due to its applied nature, explanatory level, and quasi-experimental design. The methods employed included documentary review and experimentation. Pedagogical testing and questionnaires served as data collection instruments. Results indicated that flipped learning has significantly influenced students' reading comprehension. Furthermore, classrooms were identified as spaces for debates, teamwork, experimentation, product generation workshops, and the exclusive use of ICT (Information and Communication Technologies) as learning resources.Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2024-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/38810.54943/lree.v4i1.388Llimpi; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 01 - 09Llimpi; Vol. 4 No. 1 (2024): January - June; 01 - 092961-2438reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/388/967https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/388/968Derechos de autor 2024 Gonzalo Nícolas Melgar Tapia, Lizet Vanessa Yancán Ricaldihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/3882024-02-05T16:36:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
Flipped learning to strengthen reading comprehension in students at a university in Tarma, Peru
title Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
spellingShingle Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
Melgar Tapia, Gonzalo Nícolas
aprendizaje inverso
aprendizaje activo
aprendizaje autónomo
aula invertida
flipped learning
active learning
autonomous learning
flipped classroom
title_short Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
title_full Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
title_fullStr Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
title_full_unstemmed Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
title_sort Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de Tarma-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Melgar Tapia, Gonzalo Nícolas
Yancán Ricaldi, Lizet Vanessa
Prieto Martin, Alfredo
author Melgar Tapia, Gonzalo Nícolas
author_facet Melgar Tapia, Gonzalo Nícolas
Yancán Ricaldi, Lizet Vanessa
Prieto Martin, Alfredo
author_role author
author2 Yancán Ricaldi, Lizet Vanessa
Prieto Martin, Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv aprendizaje inverso
aprendizaje activo
aprendizaje autónomo
aula invertida
flipped learning
active learning
autonomous learning
flipped classroom
topic aprendizaje inverso
aprendizaje activo
aprendizaje autónomo
aula invertida
flipped learning
active learning
autonomous learning
flipped classroom
description Las leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales, sobre todo en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, sino todo un cambio de paradigmas y actitudes en ambos. La investigación parte del objetivo establecer la influencia que tiene el aprendizaje invertido en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes ingresantes a las escuelas profesionales de Administración, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial, UNAAT. Metodológicamente la investigación fue de enfoque cuantitativo, por su naturaleza de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. Se aplicó el método de revisión documental y experimental. Como técnica la prueba pedagógica y el cuestionario como instrumento de recojo de información. Los resultados evidenciaron que el Flipped learning ha influido significativamente en la comprensión lectora en los estudiantes. Además, se evidenció a las aulas como espacios de debates, trabajo en equipo, experimentación, talleres de generación de productos y a las Tics, sus recursos de aprendizaje exclusivo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/388
10.54943/lree.v4i1.388
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/388
identifier_str_mv 10.54943/lree.v4i1.388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/388/967
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/388/968
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Gonzalo Nícolas Melgar Tapia, Lizet Vanessa Yancán Ricaldi
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Gonzalo Nícolas Melgar Tapia, Lizet Vanessa Yancán Ricaldi
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Llimpi; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 01 - 09
Llimpi; Vol. 4 No. 1 (2024): January - June; 01 - 09
2961-2438
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723116912934912
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).