AFC, una propuesta para enseñar matemática
Descripción del Articulo
En la enseñanza de la matemática uno de los nudos críticos que se presentan en el ejercicio docente es la metodología de enseñanza, misma que si no es utilizada adecuadamente genera problemas de aprendizaje en los estudiantes. Los docentes de Matemática permanentemente estamos buscando métodos, técn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/44 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/44 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo próximo Ciclo del aprendizaje aprendizaje fijación consolidación Proximal development learning cycle learning fixation consolidation |
| Sumario: | En la enseñanza de la matemática uno de los nudos críticos que se presentan en el ejercicio docente es la metodología de enseñanza, misma que si no es utilizada adecuadamente genera problemas de aprendizaje en los estudiantes. Los docentes de Matemática permanentemente estamos buscando métodos, técnicas y procedimientos que permitan mejorar el interaprendizaje, esta propuesta de carácter experiencial (AFC) es fruto del trabajo recopilado de años de práctica educativa es aplicado en mi ejercicio docente. La misma se fundamenta en los principios de Vygotsky y en el ciclo deKolb. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).