Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles
Descripción del Articulo
El clima a nivel mundial está cambiando debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. El CO2 proveniente de las fuentes fijas en los procesos vinculados a la textilera “Desembarco del Granma” impacta negativamente sobre la industria y su comunidad aledaña. Para mitigar el impacto de este ga...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/513 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio climático dióxido de carbono neutralización Climate change carbon dioxide neutralization |
| id |
REVUNH_15cc56fdc1373c7603742117cdecdf8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/513 |
| network_acronym_str |
REVUNH |
| network_name_str |
UNH-Revistas |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles Evaluation of the environmental impact of using CO2 generated by fixed sources to replace H2SO4 to neutralize textile wastewater |
| title |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles |
| spellingShingle |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles Arbona, Mercedes Cambio climático dióxido de carbono neutralización Climate change carbon dioxide neutralization |
| title_short |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles |
| title_full |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles |
| title_fullStr |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles |
| title_sort |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arbona, Mercedes Cabrera, Isabel Fabelo, José Rosa, Elena Macias, Zuidery |
| author |
Arbona, Mercedes |
| author_facet |
Arbona, Mercedes Cabrera, Isabel Fabelo, José Rosa, Elena Macias, Zuidery |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera, Isabel Fabelo, José Rosa, Elena Macias, Zuidery |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio climático dióxido de carbono neutralización Climate change carbon dioxide neutralization |
| topic |
Cambio climático dióxido de carbono neutralización Climate change carbon dioxide neutralization |
| description |
El clima a nivel mundial está cambiando debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. El CO2 proveniente de las fuentes fijas en los procesos vinculados a la textilera “Desembarco del Granma” impacta negativamente sobre la industria y su comunidad aledaña. Para mitigar el impacto de este gas se propone su uso en la neutralización de aguas residuales. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto ambiental que provoca el empleo del CO2 generado por las fuentes fijas en la sustitución del ácido sulfúrico para neutralizar aguas residuales textiles. Se empleó el software Sima Pro 9.0.0.49. La unidad funcional fue el tratamiento de 60 m3/h de agua residual. Los límites del sistema fueron los que enmarcan las dos fuentes fijas de emisiones de gases (generador de vapor y calentador de aceite) y la primera sección de la planta de tratamiento de residuales líquidos que comprende hasta la neutralización. Para cuantificar las cantidades de CO2 y ácido sulfúrico se usaron balances de masa. La huella del carbono es 5113,96 kg de CO2 equivalente para el proceso actual y 1112,82 kg de CO2 equivalente cuando el CO2 se usa para sustituir el H2SO4 en el proceso de neutralización, lo que representa una disminución del 78,24 %. Se demuestra la factibilidad ambiental de la sustitución del ácido sulfúrico por el CO2 ya que habrá una disminución de 69,1 puntos para el proceso total en cuanto a las categorías de daño y de 4001,14 kg de CO2 equivalente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513 10.54943/ricci.v4i2.513 |
| url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513 |
| identifier_str_mv |
10.54943/ricci.v4i2.513 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513/1105 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513/1106 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Mercedes Arbona, Isabel Cabrera, José Fabelo, Elena Rosa, Zuidery Macias https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Mercedes Arbona, Isabel Cabrera, José Fabelo, Elena Rosa, Zuidery Macias https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 58 - 65 Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 58 - 65 2961-2357 2961-2446 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Revistas |
| collection |
UNH-Revistas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1820723118006599680 |
| spelling |
Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textilesEvaluation of the environmental impact of using CO2 generated by fixed sources to replace H2SO4 to neutralize textile wastewaterArbona, MercedesCabrera, IsabelFabelo, JoséRosa, ElenaMacias, ZuideryCambio climáticodióxido de carbononeutralizaciónClimate changecarbon dioxideneutralizationEl clima a nivel mundial está cambiando debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. El CO2 proveniente de las fuentes fijas en los procesos vinculados a la textilera “Desembarco del Granma” impacta negativamente sobre la industria y su comunidad aledaña. Para mitigar el impacto de este gas se propone su uso en la neutralización de aguas residuales. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto ambiental que provoca el empleo del CO2 generado por las fuentes fijas en la sustitución del ácido sulfúrico para neutralizar aguas residuales textiles. Se empleó el software Sima Pro 9.0.0.49. La unidad funcional fue el tratamiento de 60 m3/h de agua residual. Los límites del sistema fueron los que enmarcan las dos fuentes fijas de emisiones de gases (generador de vapor y calentador de aceite) y la primera sección de la planta de tratamiento de residuales líquidos que comprende hasta la neutralización. Para cuantificar las cantidades de CO2 y ácido sulfúrico se usaron balances de masa. La huella del carbono es 5113,96 kg de CO2 equivalente para el proceso actual y 1112,82 kg de CO2 equivalente cuando el CO2 se usa para sustituir el H2SO4 en el proceso de neutralización, lo que representa una disminución del 78,24 %. Se demuestra la factibilidad ambiental de la sustitución del ácido sulfúrico por el CO2 ya que habrá una disminución de 69,1 puntos para el proceso total en cuanto a las categorías de daño y de 4001,14 kg de CO2 equivalente.The global climate is changing due to greenhouse gas emissions. The CO2 from fixed sources in the processes linked to the “Desembarco del Granma” textile factory negatively impacts the industry and its surrounding community. To mitigate the impact of this gas, its use in the neutralization of wastewater is proposed. The objective of this work is to evaluate the environmental impact caused by the use of CO2 generated by fixed sources in the replacement of sulfuric acid to neutralize textile wastewater. Sima Pro 9.0.0.49 software was implemented. The functional unit was the treatment of 60 m3/h of wastewater. The limits of the system were those that frame the two fixed sources of gas emissions (steam generator and oil heater) and the first section of the waste liquid treatment plant that includes neutralization. To quantify the amounts of CO2 and sulfuric acid, mass balances were used. The carbon footprint is 5,113.96 kg CO2 equivalent for the current process and 1,112.82 kg CO2 equivalent when CO2 is used to replace H2SO4 in the neutralization process, representing a 78,24 % decrease. The environmental feasibility of replacing sulfuric acid with CO2 is demonstrated since there will be a decrease of 69,1 points for the total process in terms of damage categories and 4001,14 kg of CO2 equivalent.Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2024-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/51310.54943/ricci.v4i2.513Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 58 - 65Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 58 - 652961-23572961-2446reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513/1105https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513/1106Derechos de autor 2024 Mercedes Arbona, Isabel Cabrera, José Fabelo, Elena Rosa, Zuidery Maciashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/5132024-09-05T16:30:57Z |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).