Evaluación del impacto ambiental al emplear CO2 generado por fuentes fijas en sustitución del H2SO4 para neutralizar aguas residuales textiles

Descripción del Articulo

El clima a nivel mundial está cambiando debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. El CO2 proveniente de las fuentes fijas en los procesos vinculados a la textilera “Desembarco del Granma” impacta negativamente sobre la industria y su comunidad aledaña. Para mitigar el impacto de este ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbona, Mercedes, Cabrera, Isabel, Fabelo, José, Rosa, Elena, Macias, Zuidery
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/513
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
dióxido de carbono
neutralización
Climate change
carbon dioxide
neutralization
Descripción
Sumario:El clima a nivel mundial está cambiando debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. El CO2 proveniente de las fuentes fijas en los procesos vinculados a la textilera “Desembarco del Granma” impacta negativamente sobre la industria y su comunidad aledaña. Para mitigar el impacto de este gas se propone su uso en la neutralización de aguas residuales. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto ambiental que provoca el empleo del CO2 generado por las fuentes fijas en la sustitución del ácido sulfúrico para neutralizar aguas residuales textiles. Se empleó el software Sima Pro 9.0.0.49. La unidad funcional fue el tratamiento de 60 m3/h de agua residual. Los límites del sistema fueron los que enmarcan las dos fuentes fijas de emisiones de gases (generador de vapor y calentador de aceite) y la primera sección de la planta de tratamiento de residuales líquidos que comprende hasta la neutralización. Para cuantificar las cantidades de CO2 y ácido sulfúrico se usaron balances de masa. La huella del carbono es 5113,96 kg de CO2 equivalente para el proceso actual y 1112,82 kg de CO2 equivalente cuando el CO2 se usa para sustituir el H2SO4 en el proceso de neutralización, lo que representa una disminución del 78,24 %. Se demuestra la factibilidad ambiental de la sustitución del ácido sulfúrico por el CO2 ya que habrá una disminución de 69,1 puntos para el proceso total en cuanto a las categorías de daño y de 4001,14 kg de CO2 equivalente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).