Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. Se determinó la calidad del agua de consumo humano mediante algunos parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la ciudad de Huancavelica. El estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo y tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Araujo, Elmer René, Humani Astocasa, Luz Luisa, Yauri Huiza, Yeni, Ataucusi Rojas, Rildo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/191
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agua
parámetros físicos
parámetros químicos
parámetros microbiológicos
calidad de agua
water
physical parameters
chemical parameters
microbiological parameters
water quality
id REVUNH_125412c412591e431607483c63018e0a
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/191
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de HuancavelicaDetermination of the water quality for human consumption through physical, chemical and microbiological parameters in the city of HuancavelicaChávez Araujo, Elmer RenéHumani Astocasa, Luz LuisaYauri Huiza, YeniAtaucusi Rojas, Rildoaguaparámetros físicosparámetros químicosparámetros microbiológicoscalidad de aguawaterphysical parameterschemical parametersmicrobiological parameterswater qualityEl agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. Se determinó la calidad del agua de consumo humano mediante algunos parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la ciudad de Huancavelica. El estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo y transeccional, implicó una evaluación tal como se presentó en la realidad. Las características fisicoquímicas no superaron los estándares de calidad de agua categoría 1, excepto los sólidos totales en la estación de abasto en el barrio Santa Bárbara y en todas las muestras presentó indicios de minerales en el agua, los parámetros microbiológicos en todas las muestras de agua se encontraron exenta de coliformes fecales, coliformes totales 3 NMP/mL se presentó en el barrio Santa Bárbara. Los niveles de calidad en las tres estaciones de muestreo de agua sin tratamiento fueron de calidad media y en la muestra de agua potabilizada fue de calidad buena de acuerdo a los estándares de calidad de agua y el INSF. Se concluye, la calidad media de agua indica que los pobladores de la ciudad de Huancavelica están expuestos a cierto nivel de riesgo a contraer algunas enfermedades transmitidas por el agua de consumo.Water for human consumption is increasingly limited due to its high cost of purification. The quality of water for human consumption in the city of Huancavelica was determined by physical, chemical and microbiological parameters. The study is of an applied type, descriptive level and cross-sectional, it involved an evaluation as it was presented in reality. The physicochemical characteristics did not exceed the category 1 water quality standards, except for total solids in the supply station in the Santa Bárbara neighborhood and in all the samples it showed signs of minerals in the water, the microbiological parameters in all the water samples were found free of fecal coliforms, total coliforms 3 MPN/mL occurred in the Santa Bárbara neighborhood. The quality levels in the three untreated water sampling stations were of medium quality and in the purified water sample it was of good quality according to the water quality standards and the INSF. It is concluded, the average water quality indicates that the residents of the city of Huancavelica are exposed to a certain level of risk to contract some diseases transmitted by drinking water.Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2022-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/19110.54943/rcsxxi.v2i2.191Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 16 - 25 Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 2 No. 2 (2022): July - December; 16 - 252955-84092709-2615reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191/292https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191/293Derechos de autor 2022 Elmer René Chávez Araujo, Luz Luisa Humani Astocasa, Yeni Yauri Huiza, Rildo Ataucusi Rojashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1912023-01-04T20:08:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
Determination of the water quality for human consumption through physical, chemical and microbiological parameters in the city of Huancavelica
title Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
spellingShingle Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
Chávez Araujo, Elmer René
agua
parámetros físicos
parámetros químicos
parámetros microbiológicos
calidad de agua
water
physical parameters
chemical parameters
microbiological parameters
water quality
title_short Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
title_full Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
title_fullStr Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
title_full_unstemmed Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
title_sort Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Araujo, Elmer René
Humani Astocasa, Luz Luisa
Yauri Huiza, Yeni
Ataucusi Rojas, Rildo
author Chávez Araujo, Elmer René
author_facet Chávez Araujo, Elmer René
Humani Astocasa, Luz Luisa
Yauri Huiza, Yeni
Ataucusi Rojas, Rildo
author_role author
author2 Humani Astocasa, Luz Luisa
Yauri Huiza, Yeni
Ataucusi Rojas, Rildo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv agua
parámetros físicos
parámetros químicos
parámetros microbiológicos
calidad de agua
water
physical parameters
chemical parameters
microbiological parameters
water quality
topic agua
parámetros físicos
parámetros químicos
parámetros microbiológicos
calidad de agua
water
physical parameters
chemical parameters
microbiological parameters
water quality
description El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. Se determinó la calidad del agua de consumo humano mediante algunos parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la ciudad de Huancavelica. El estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo y transeccional, implicó una evaluación tal como se presentó en la realidad. Las características fisicoquímicas no superaron los estándares de calidad de agua categoría 1, excepto los sólidos totales en la estación de abasto en el barrio Santa Bárbara y en todas las muestras presentó indicios de minerales en el agua, los parámetros microbiológicos en todas las muestras de agua se encontraron exenta de coliformes fecales, coliformes totales 3 NMP/mL se presentó en el barrio Santa Bárbara. Los niveles de calidad en las tres estaciones de muestreo de agua sin tratamiento fueron de calidad media y en la muestra de agua potabilizada fue de calidad buena de acuerdo a los estándares de calidad de agua y el INSF. Se concluye, la calidad media de agua indica que los pobladores de la ciudad de Huancavelica están expuestos a cierto nivel de riesgo a contraer algunas enfermedades transmitidas por el agua de consumo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191
10.54943/rcsxxi.v2i2.191
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191
identifier_str_mv 10.54943/rcsxxi.v2i2.191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191/292
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191/293
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 16 - 25
Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 2 No. 2 (2022): July - December; 16 - 25
2955-8409
2709-2615
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723116661276672
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).