Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco

Descripción del Articulo

La calidad de vida laboral como parte integradora de las relaciones de trabajo constituye un recurso estratégico de máxima prioridad. Si esta es buena, genera un clima de confianza y respeto mutuo donde el individuo tiende a aumentar sus contribuciones y sus oportunidades de éxito, con esto la admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero-Lazo, Mélida S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/365
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida laboral
satisfacción laboral
Quality of working life
job satisfaction
id REVUNHEVAL_e971c02afcb663cd197e62403cd5b3e6
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/365
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
La calidad de vida laboral y la satisfacción del personal administrativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan Huánuco
title Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
spellingShingle Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
Rivero-Lazo, Mélida S.
Calidad de vida laboral
satisfacción laboral
Quality of working life
job satisfaction
title_short Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
title_full Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
title_fullStr Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
title_full_unstemmed Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
title_sort Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan Huánuco
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero-Lazo, Mélida S.
author Rivero-Lazo, Mélida S.
author_facet Rivero-Lazo, Mélida S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida laboral
satisfacción laboral
Quality of working life
job satisfaction
topic Calidad de vida laboral
satisfacción laboral
Quality of working life
job satisfaction
description La calidad de vida laboral como parte integradora de las relaciones de trabajo constituye un recurso estratégico de máxima prioridad. Si esta es buena, genera un clima de confianza y respeto mutuo donde el individuo tiende a aumentar sus contribuciones y sus oportunidades de éxito, con esto la administración reduce sus rígidos mecanismos de control, resultando beneficioso tanto para la organización y sus colaboradores ya que refleja satisfacción, desempeño, motivación; asimismo disminuyen las índices de ausentismo y el tiempo de ocio; aumenta la satisfacción laboral y la eficacia. La investigación se enmarco en el enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo. Las técnicas utilizadas en el desarrollo del estudio fueron: la revisión documental y las matemáticas con sus variantes de análisis y síntesis; los instrumentos aplicados fueron: fichas, encuestas, los que se procesaron y analizaron con la ayuda de la estadística descriptiva e inferencial; para determinar las causas y efectos de “la calidad de vida laboral” y sus incidencia en la satisfacción de los trabajadores. La obtención de la muestra se realizó de manera no probabilística e intencional y se conformó por 420 individuos en sus respectivos grupos ocupacionales. Los resultados demuestran que las relaciones interpersonales entre colaboradores y directivos resultan indiferentes para la gran mayoría; los sistemas de gestión son percibidos como algo extraño; así como la organización del trabajo; los procesos organizacionales y las características del puesto de trabajo, las condiciones del equilibrio trabajo-vida no tuvo respuesta positiva lo que para la gran mayoría se da raramente y para otro gran grupo es ignorado. Se concluye que no existe relación entre calidad de vida laboral y la satisfacción del trabajador.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/365
10.46794/gacien.2.1.365
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/365
identifier_str_mv 10.46794/gacien.2.1.365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/365/342
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de PosGrado - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de PosGrado - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Gaceta Científica; Vol. 2 Núm. 1 (2016); 18-22
2617-4332
2414-2832
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844434260502511616
spelling Quality of working life and the administrative staff satisaccion national university Hermilio Valdizan HuánucoLa calidad de vida laboral y la satisfacción del personal administrativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan HuánucoRivero-Lazo, Mélida S.Calidad de vida laboralsatisfacción laboralQuality of working lifejob satisfactionLa calidad de vida laboral como parte integradora de las relaciones de trabajo constituye un recurso estratégico de máxima prioridad. Si esta es buena, genera un clima de confianza y respeto mutuo donde el individuo tiende a aumentar sus contribuciones y sus oportunidades de éxito, con esto la administración reduce sus rígidos mecanismos de control, resultando beneficioso tanto para la organización y sus colaboradores ya que refleja satisfacción, desempeño, motivación; asimismo disminuyen las índices de ausentismo y el tiempo de ocio; aumenta la satisfacción laboral y la eficacia. La investigación se enmarco en el enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo. Las técnicas utilizadas en el desarrollo del estudio fueron: la revisión documental y las matemáticas con sus variantes de análisis y síntesis; los instrumentos aplicados fueron: fichas, encuestas, los que se procesaron y analizaron con la ayuda de la estadística descriptiva e inferencial; para determinar las causas y efectos de “la calidad de vida laboral” y sus incidencia en la satisfacción de los trabajadores. La obtención de la muestra se realizó de manera no probabilística e intencional y se conformó por 420 individuos en sus respectivos grupos ocupacionales. Los resultados demuestran que las relaciones interpersonales entre colaboradores y directivos resultan indiferentes para la gran mayoría; los sistemas de gestión son percibidos como algo extraño; así como la organización del trabajo; los procesos organizacionales y las características del puesto de trabajo, las condiciones del equilibrio trabajo-vida no tuvo respuesta positiva lo que para la gran mayoría se da raramente y para otro gran grupo es ignorado. Se concluye que no existe relación entre calidad de vida laboral y la satisfacción del trabajador.La calidad de vida laboral como parte integradora de las relaciones de trabajo constituye un recurso estratégico de máxima prioridad. Si esta es buena, genera un clima de confianza y respeto mutuo donde el individuo tiende a aumentar sus contribuciones y sus oportunidades de éxito, con esto la administración reduce sus rígidos mecanismos de control, resultando beneficioso tanto para la organización y sus colaboradores ya que refleja satisfacción, desempeño, motivación; asimismo disminuyen las índices de ausentismo y el tiempo de ocio; aumenta la satisfacción laboral y la eficacia. La investigación se enmarco en el enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo. Las técnicas utilizadas en el desarrollo del estudio fueron: la revisión documental y las matemáticas con sus variantes de análisis y síntesis; los instrumentos aplicados fueron: fichas, encuestas, los que se procesaron y analizaron con la ayuda de la estadística descriptiva e inferencial; para determinar las causas y efectos de “la calidad de vida laboral” y sus incidencia en la satisfacción de los trabajadores. La obtención de la muestra se realizó de manera no probabilística e intencional y se conformó por 420 individuos en sus respectivos grupos ocupacionales. Los resultados demuestran que las relaciones interpersonales entre colaboradores y directivos resultan indiferentes para la gran mayoría; los sistemas de gestión son percibidos como algo extraño; así como la organización del trabajo; los procesos organizacionales y las características del puesto de trabajo, las condiciones del equilibrio trabajo-vida no tuvo respuesta positiva lo que para la gran mayoría se da raramente y para otro gran grupo es ignorado. Se concluye que no existe relación entre calidad de vida laboral y la satisfacción del trabajador.Escuela de PosGrado - Universidad Nacional Hermilio Valdizán2019-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/36510.46794/gacien.2.1.365Gaceta Científica; Vol. 2 Núm. 1 (2016); 18-222617-43322414-2832reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/365/342info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/3652019-08-21T07:39:17Z
score 12.607323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).