Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación se ha efectuado para conocer acerca de la gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras y dueños de establecimientos que venden gaseosas envasadas en plásticos y vidrios. ¿Qué hacen con los envases vacíos?, ¿si asumen responsablemente el cuidado del medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simón Rosas, Aurelio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/44
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
ambiente
contaminación
ogística inversa
responsabilidad social
envases de gaseosas
management
environment
pollution
everse logistics
social responsibility
base plates of soft drinks
id REVUNHEVAL_e07ac2ed129d448d7c1e916190c6cdc8
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/44
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de HuánucoSimón Rosas, Aureliogestiónambientecontaminaciónogística inversaresponsabilidad socialenvases de gaseosasmanagementenvironmentpollutioneverse logisticssocial responsibilitybase plates of soft drinksLa investigación se ha efectuado para conocer acerca de la gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras y dueños de establecimientos que venden gaseosas envasadas en plásticos y vidrios. ¿Qué hacen con los envases vacíos?, ¿si asumen responsablemente el cuidado del medio ambiente de la contaminación o es que no tienen una responsabilidad social al respecto?. Asimismo, determinar cuál es la actitud del público consumidor, si están igual que los empresarios o peor en cuanto a cultura, conciencia sobre el manejo y el cuidado del medio ambiente. Los resultados obtenidos de los administradores de las distribuidoras de esta actividad empresarial que venden tales productos, indican que nadie hace gestión ambiental, mucho menos demuestran una responsabilidad social. El interés que se muestra es, únicamente, vender los productos que oferta el mercado aprovechando la publicidad y el marketing, incluso, las fábricas no muestran interés por el cuidado del medio ambiente, razones por la cual, los distribuidores manifiestan que no hay ley que les obligue poner contenedores para depositar los envases una vez consumidos por los clientes. Con esto, socialmente hablando, a los empresarios, se les puede considerar irresponsables. Finalmente, por los resultados logrados, se sugeiere que las instituciones públicas, organismos no gubernamentales (ONGs) y los ambientalistas deben actuar multisectorialmente y buscar alternativas y difundirlas de manera que se sensibilice a la población en general, incluido los empresarios, sobre la responsabilidad social para no contaminar el medio ambiente y así podamos tener una vida saludable.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/44Investigación Valdizana; Vol. 9 No. 2 (2015); 15-19Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 2 (2015); 15-19Investigación Valdizana; v. 9 n. 2 (2015); 15-191995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/44/45info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/442019-06-12T19:17:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
title Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
spellingShingle Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
Simón Rosas, Aurelio
gestión
ambiente
contaminación
ogística inversa
responsabilidad social
envases de gaseosas
management
environment
pollution
everse logistics
social responsibility
base plates of soft drinks
title_short Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
title_full Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
title_fullStr Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
title_full_unstemmed Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
title_sort Gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras de gaseosas y afines en la provincia de Huánuco
dc.creator.none.fl_str_mv Simón Rosas, Aurelio
author Simón Rosas, Aurelio
author_facet Simón Rosas, Aurelio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv gestión
ambiente
contaminación
ogística inversa
responsabilidad social
envases de gaseosas
management
environment
pollution
everse logistics
social responsibility
base plates of soft drinks
topic gestión
ambiente
contaminación
ogística inversa
responsabilidad social
envases de gaseosas
management
environment
pollution
everse logistics
social responsibility
base plates of soft drinks
description La investigación se ha efectuado para conocer acerca de la gestión ambiental y responsabilidad social de las empresas distribuidoras y dueños de establecimientos que venden gaseosas envasadas en plásticos y vidrios. ¿Qué hacen con los envases vacíos?, ¿si asumen responsablemente el cuidado del medio ambiente de la contaminación o es que no tienen una responsabilidad social al respecto?. Asimismo, determinar cuál es la actitud del público consumidor, si están igual que los empresarios o peor en cuanto a cultura, conciencia sobre el manejo y el cuidado del medio ambiente. Los resultados obtenidos de los administradores de las distribuidoras de esta actividad empresarial que venden tales productos, indican que nadie hace gestión ambiental, mucho menos demuestran una responsabilidad social. El interés que se muestra es, únicamente, vender los productos que oferta el mercado aprovechando la publicidad y el marketing, incluso, las fábricas no muestran interés por el cuidado del medio ambiente, razones por la cual, los distribuidores manifiestan que no hay ley que les obligue poner contenedores para depositar los envases una vez consumidos por los clientes. Con esto, socialmente hablando, a los empresarios, se les puede considerar irresponsables. Finalmente, por los resultados logrados, se sugeiere que las instituciones públicas, organismos no gubernamentales (ONGs) y los ambientalistas deben actuar multisectorialmente y buscar alternativas y difundirlas de manera que se sensibilice a la población en general, incluido los empresarios, sobre la responsabilidad social para no contaminar el medio ambiente y así podamos tener una vida saludable.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/44
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/44
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/44/45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 9 No. 2 (2015); 15-19
Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 2 (2015); 15-19
Investigación Valdizana; v. 9 n. 2 (2015); 15-19
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846970910388518912
score 12.609838
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).