Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar protocolos de identificación rápida de bacterias por MALDI-TOF a partir de hemocultivos positivos que sean precisos como los estandarizados. Métodos. Se hizo una revisión bibliográfica de artículos experimentales, revisiones sistemáticas, estudios experimentales y estudios de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cucho-Espinoza, Carolina, Meneses-Claudio, Jean, Condori-Zevallos, Margaret, Meneses-Claudio, Brian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/1816
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:identificación rápida
protocolos
hemocultivos positivos
revisión de la literatura
análisis de trabajos de investigación
rapid identification
protocols
positive blood cultures
literature review
research work analysis
id REVUNHEVAL_c9aca9b5e39d30c85c210a01dd61878f
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/1816
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
Rapid Identification Protocols in bacteria by MALDI-TOF from positive blood cultures. A literature review
title Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
spellingShingle Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
Cucho-Espinoza, Carolina
identificación rápida
protocolos
hemocultivos positivos
revisión de la literatura
análisis de trabajos de investigación
rapid identification
protocols
positive blood cultures
literature review
research work analysis
title_short Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
title_full Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
title_fullStr Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
title_full_unstemmed Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
title_sort Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativa
dc.creator.none.fl_str_mv Cucho-Espinoza, Carolina
Meneses-Claudio, Jean
Condori-Zevallos, Margaret
Meneses-Claudio, Brian
author Cucho-Espinoza, Carolina
author_facet Cucho-Espinoza, Carolina
Meneses-Claudio, Jean
Condori-Zevallos, Margaret
Meneses-Claudio, Brian
author_role author
author2 Meneses-Claudio, Jean
Condori-Zevallos, Margaret
Meneses-Claudio, Brian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv identificación rápida
protocolos
hemocultivos positivos
revisión de la literatura
análisis de trabajos de investigación
rapid identification
protocols
positive blood cultures
literature review
research work analysis
topic identificación rápida
protocolos
hemocultivos positivos
revisión de la literatura
análisis de trabajos de investigación
rapid identification
protocols
positive blood cultures
literature review
research work analysis
description Objetivo. Identificar protocolos de identificación rápida de bacterias por MALDI-TOF a partir de hemocultivos positivos que sean precisos como los estandarizados. Métodos. Se hizo una revisión bibliográfica de artículos experimentales, revisiones sistemáticas, estudios experimentales y estudios de pruebas diagnósticas de estudios sobre la identificación rápida de bacterias mediante MALDI-TOF a partir de hemocultivos positivos; donde se aplicó el instrumento del QUADAS-2 para la evaluación de riesgo de sesgo de los artículos. Resultados. Se tiene una gran variedad de metodologías en identificación rápida de las bacterias a partir de los hemocultivos positivos, todas ellas tienen un tiempo de procesamiento que no supera una hora y con materiales accesibles en los laboratorios. Estas metodologías como Sepsityper y los métodos artesanales logran una buena precisión en la identificación de las bacterias Gram negativas, aún se tienen limitaciones en la identificación de bacterias Gram positivas dependiendo del género y especie de la bacteria. Se destaca, que la calidad de la evidencia de la mayoría de los estudios es moderada, por lo tanto, tomar con cautela la información. Conclusión. Hay varias metodologías de identificación rápida de bacterias en hemocultivos positivos, con tiempo de procesamiento corto y materiales accesibles en los laboratorios, que logran una buena precisión en identificación de bacterias Gram negativas, pero tienen limitaciones en las Gram positivas. La calidad de la evidencia es moderada, por lo que se requieren más estudios con mejor diseño y que puedan generar resultados de mayor calidad y certeza a fin de tomar las inferencias que se hayan obtenido.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1816
10.35839/repis.7.2.1816
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1816
identifier_str_mv 10.35839/repis.7.2.1816
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1816/1586
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Peruvian Journal of Health Research; Vol. 7 No. 2 (2023); 93-105
Revista Peruana de Investigación en Salud; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 93-105
Revista Peruana de Investigación en Salud; v. 7 n. 2 (2023); 93-105
2616-6097
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843166245281595392
spelling Protocolos de Identificación Rápida en bacterias por MADI-TOF a partir de Hemocultivos Positivos. Una revisión narrativaRapid Identification Protocols in bacteria by MALDI-TOF from positive blood cultures. A literature reviewCucho-Espinoza, CarolinaMeneses-Claudio, JeanCondori-Zevallos, MargaretMeneses-Claudio, Brianidentificación rápidaprotocoloshemocultivos positivosrevisión de la literaturaanálisis de trabajos de investigaciónrapid identificationprotocolspositive blood culturesliterature reviewresearch work analysisObjetivo. Identificar protocolos de identificación rápida de bacterias por MALDI-TOF a partir de hemocultivos positivos que sean precisos como los estandarizados. Métodos. Se hizo una revisión bibliográfica de artículos experimentales, revisiones sistemáticas, estudios experimentales y estudios de pruebas diagnósticas de estudios sobre la identificación rápida de bacterias mediante MALDI-TOF a partir de hemocultivos positivos; donde se aplicó el instrumento del QUADAS-2 para la evaluación de riesgo de sesgo de los artículos. Resultados. Se tiene una gran variedad de metodologías en identificación rápida de las bacterias a partir de los hemocultivos positivos, todas ellas tienen un tiempo de procesamiento que no supera una hora y con materiales accesibles en los laboratorios. Estas metodologías como Sepsityper y los métodos artesanales logran una buena precisión en la identificación de las bacterias Gram negativas, aún se tienen limitaciones en la identificación de bacterias Gram positivas dependiendo del género y especie de la bacteria. Se destaca, que la calidad de la evidencia de la mayoría de los estudios es moderada, por lo tanto, tomar con cautela la información. Conclusión. Hay varias metodologías de identificación rápida de bacterias en hemocultivos positivos, con tiempo de procesamiento corto y materiales accesibles en los laboratorios, que logran una buena precisión en identificación de bacterias Gram negativas, pero tienen limitaciones en las Gram positivas. La calidad de la evidencia es moderada, por lo que se requieren más estudios con mejor diseño y que puedan generar resultados de mayor calidad y certeza a fin de tomar las inferencias que se hayan obtenido.Objective. To identify protocols for rapid identification of bacteria by MALDI-TOF from positive blood cultures that are as accurate as standardized ones. Methods. A bibliographic review was conducted on experimental articles, systematic reviews, experimental studies, and diagnostic test studies on the rapid identification of bacteria by MALDI-TOF from positive blood cultures. The QUADAS-2 tool was applied to evaluate the risk of bias in the articles. Results. There are various methodologies for the rapid identification of bacteria from positive blood cultures, all with a processing time of no more than one hour and with materials accessible in laboratories. These methodologies, such as Sepsityper and artisanal methods, achieve good accuracy in identifying Gram-negative bacteria, but there are still limitations in identifying Gram-positive bacteria depending on the genus and species of the bacterium. It is important to note that the quality of evidence in most studies is moderate, so the results should be taken with caution. Conclusion. There are several methodologies for rapid identification of bacteria in positive blood cultures, with short processing times and accessible materials in laboratories, that achieve good accuracy in identifying Gram-negative bacteria but have limitations in identifying Gram-positive bacteria. The quality of evidence is moderate, indicating that further studies with better design and higher quality and certainty results are needed to draw inferences obtained.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2023-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/181610.35839/repis.7.2.1816Peruvian Journal of Health Research; Vol. 7 No. 2 (2023); 93-105Revista Peruana de Investigación en Salud; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 93-105Revista Peruana de Investigación en Salud; v. 7 n. 2 (2023); 93-1052616-6097reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALenghttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1816/1586Derechos de autor 2023 Carolina Cucho-Espinoza, Jean Meneses-Claudio, Margaret Condori-Zevallos, Brian Meneses-Claudiohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/18162024-04-01T22:44:52Z
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).