Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su relación con el uso en la prevención del embarazo, estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan Huánuco 2015

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su relación con el uso en la prevención del embarazo en estudiantes de la universidad nacional “Hermilio Valdizán” Huánuco 2015. Para el estudio se utilizó el Tipo de investigación apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza De Santiago, Yola, Jeri Guerra, Antonia, De La Mata Huapaya, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/33
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Métodos anticonceptivos
Prevención del embarazo
cooking level
contraceptive methods
pregnancy prevention
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su relación con el uso en la prevención del embarazo en estudiantes de la universidad nacional “Hermilio Valdizán” Huánuco 2015. Para el estudio se utilizó el Tipo de investigación aplicada, con un nivel descriptivo y diseño correlacional. La muestra estuvo representado por 97 estudiantes. Para la recolección de datos se usó como instrumento un cuestionario relacionado a las variables propuestas. De los cuales, se obtuvo el resultado mediante la significancia del chi cuadrado: x2=0.08<5.99 afirmando: No existe relación entre el nivel de conocimiento de los anticonceptivos y el uso en la prevención del embarazo. De esta manera, se llegaron a conclusions: Un porcentaje 59% de estudiantes de la muestra estudiado presentaron a un nivel de cocimiento malo sobre los métodos anticonceptivos naturales, 55% conocimiento bueno sobre los hormonales, 41% conocimiento bueno sobre anticonceptivos de emergencia y, el 58% no usan dichos métodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).