Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL

Descripción del Articulo

Se evaluó la concentración de sales solubles en ocho tipos de compost mejorado con roca fosfórica considerando tres factores: Factor A Roca fosfórica a1 = 15 kg de roca fosfórica, a2 = 30 kg de roca fosfórica. Factor B Residuos vegetales: b1 = 20 dm3 de broza de frijol, b2= 20 dm3 de broza de maíz y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asado Hurtado, Ana Mercedes, Vidal Jaimes, Edwin, Ruiz Seguismunda, Yula
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/19
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
salinidad
conductividad eléctrica
roca fosfórica
Salinity
electricconductivity
phosphoric rock
id REVUNHEVAL_60c8bcf3264f8852d3ec5c7fc7f0e52e
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/19
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVALAsado Hurtado, Ana MercedesVidal Jaimes, EdwinRuiz Seguismunda, YulaCompostsalinidadconductividad eléctricaroca fosfóricaSalinityelectricconductivityphosphoric rockSe evaluó la concentración de sales solubles en ocho tipos de compost mejorado con roca fosfórica considerando tres factores: Factor A Roca fosfórica a1 = 15 kg de roca fosfórica, a2 = 30 kg de roca fosfórica. Factor B Residuos vegetales: b1 = 20 dm3 de broza de frijol, b2= 20 dm3 de broza de maíz y Factor C Estiércol: c1 = 20 dm3 de estiércol de vacuno y c2 = 20 dm3 de estiércol de cobayo; con estos se establecieron ocho tratamientos con dos repeticiones, analizando sus promedios mediante la prueba de significación de Duncan a nivel del 99%. Se llegaron a las siguientes conclusiones: el tratamiento a1 b2 c2 (15 kg de roca fosfórica + broza de frijol + estiércol de cobayo) alcanzó el valor máximo de conductividad eléctrica al 1º, 2º 3º y 4º mes de compostaje con 19,46 dS/m, 20,95 dS/m, 21,95 dS/m y 25,40 dS/m respectivamente; la misma tendencia mostraron los tratamientos a b c (15 kg de roca fosfórica + broza de frijol + estiércol de vacuno) y a1 b2 c2 (15 kg de roca fosfórica + broza de maíz + estiércol de cobayo). El tratamiento a2 b2 c2 (30 kg de roca fosfórica + broza de maíz + estiércol de cobayo) alcanzó el valor mínimo de conductividad eléctrica con 12,83 dS/m al primer y segundo mes de compostaje. Los valores de los tratamientos con 15 kg de roca fosfórica a1 b1 c2 ;a1 b1 c1 y a1 b2 c2, tienden a mostrar la tendencia de presentar un mayor contenido de sales solubles que aquellos tratamientos que tienen un contenido de 30 kg de roca fosfórica, lo que significa que a mayor contenido de roca fosfórica, el proceso de descomposición es más lento, lo que afecta la liberación de las sales solubles.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/19Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 2 (2007); 81 - 83Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 81 - 83Investigación Valdizana; v. 1 n. 2 (2007); 81 - 831995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/19/18info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/192019-06-08T02:33:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
title Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
spellingShingle Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
Asado Hurtado, Ana Mercedes
Compost
salinidad
conductividad eléctrica
roca fosfórica
Salinity
electricconductivity
phosphoric rock
title_short Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
title_full Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
title_fullStr Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
title_full_unstemmed Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
title_sort Concentración de sales en ocho tipos de compost mejorado, elaborados bajo las condiciones del huerto olerícolafrutícola de la UNHEVAL
dc.creator.none.fl_str_mv Asado Hurtado, Ana Mercedes
Vidal Jaimes, Edwin
Ruiz Seguismunda, Yula
author Asado Hurtado, Ana Mercedes
author_facet Asado Hurtado, Ana Mercedes
Vidal Jaimes, Edwin
Ruiz Seguismunda, Yula
author_role author
author2 Vidal Jaimes, Edwin
Ruiz Seguismunda, Yula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Compost
salinidad
conductividad eléctrica
roca fosfórica
Salinity
electricconductivity
phosphoric rock
topic Compost
salinidad
conductividad eléctrica
roca fosfórica
Salinity
electricconductivity
phosphoric rock
description Se evaluó la concentración de sales solubles en ocho tipos de compost mejorado con roca fosfórica considerando tres factores: Factor A Roca fosfórica a1 = 15 kg de roca fosfórica, a2 = 30 kg de roca fosfórica. Factor B Residuos vegetales: b1 = 20 dm3 de broza de frijol, b2= 20 dm3 de broza de maíz y Factor C Estiércol: c1 = 20 dm3 de estiércol de vacuno y c2 = 20 dm3 de estiércol de cobayo; con estos se establecieron ocho tratamientos con dos repeticiones, analizando sus promedios mediante la prueba de significación de Duncan a nivel del 99%. Se llegaron a las siguientes conclusiones: el tratamiento a1 b2 c2 (15 kg de roca fosfórica + broza de frijol + estiércol de cobayo) alcanzó el valor máximo de conductividad eléctrica al 1º, 2º 3º y 4º mes de compostaje con 19,46 dS/m, 20,95 dS/m, 21,95 dS/m y 25,40 dS/m respectivamente; la misma tendencia mostraron los tratamientos a b c (15 kg de roca fosfórica + broza de frijol + estiércol de vacuno) y a1 b2 c2 (15 kg de roca fosfórica + broza de maíz + estiércol de cobayo). El tratamiento a2 b2 c2 (30 kg de roca fosfórica + broza de maíz + estiércol de cobayo) alcanzó el valor mínimo de conductividad eléctrica con 12,83 dS/m al primer y segundo mes de compostaje. Los valores de los tratamientos con 15 kg de roca fosfórica a1 b1 c2 ;a1 b1 c1 y a1 b2 c2, tienden a mostrar la tendencia de presentar un mayor contenido de sales solubles que aquellos tratamientos que tienen un contenido de 30 kg de roca fosfórica, lo que significa que a mayor contenido de roca fosfórica, el proceso de descomposición es más lento, lo que afecta la liberación de las sales solubles.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/19
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/19
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/19/18
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 2 (2007); 81 - 83
Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 81 - 83
Investigación Valdizana; v. 1 n. 2 (2007); 81 - 83
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844434242161868800
score 12.807994
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).