Aproximaciones a la antropología filosófica de Juan Abugattás Abugattás

Descripción del Articulo

En lo que sigue, intentaremos una primera aproximación a los escritos antropológicos de Juan Abugattás a partir de losensayos reunidos por la Oficina de Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación bajo el título La búsqueda deuna alternativa civilizatoria (Lima, 2005). Dejaremos para un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Vela, Saúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/584
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/rifce/article/view/584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abugattás
Antropología
Educación
Descripción
Sumario:En lo que sigue, intentaremos una primera aproximación a los escritos antropológicos de Juan Abugattás a partir de losensayos reunidos por la Oficina de Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación bajo el título La búsqueda deuna alternativa civilizatoria (Lima, 2005). Dejaremos para un momento posterior el análisis y comentario de otros textosque, desperdigados, se encuentran como valiosas colaboraciones en libros y revistas diversas, a la espera de una labor deedición de la obra en su conjunto del ilustre maestro sanmarquino. El texto que ahora nos interpela, La búsqueda de una alternativa civilizatoria, se compone de una docena de ensayos,aproximadamente, recopilados temáticamente y siguiendo un orden cronológico, que fueron agrupados en tres secciones opartes: la primera, con el título “Las fuerzas del presente y las posibles formas del futuro: indagaciones filosóficas”, agrupamás de media docena de ensayos; la segunda parte, con el título “Reflexionar sobre el Perú: retos y posibilidades de laacción colectiva”, reúne tres ensayos; y la última sección, “El sentido de la educación en el Perú”, con un par de ensayos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).