COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN

Descripción del Articulo

Una parte importante del patrimonio natural del Perú son las aves, pues ellas contribuyen con los servicios ecosistémicos, además de ser excelentes bioindicadores para la salud del medio ambiente y del cambio ecológico/ambiental. La biodiversidad aviar peruana tiene registradas 1857 especies, pero a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Castillo, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/649
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
especies exóticas invasoras
especies nativas
meta 9 de Aichi
id REVUNFV_e69c2334fcd9e551d4b5987741731ead
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/649
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓNPineda Castillo, CarlosBiodiversidadespecies exóticas invasorasespecies nativasmeta 9 de AichiUna parte importante del patrimonio natural del Perú son las aves, pues ellas contribuyen con los servicios ecosistémicos, además de ser excelentes bioindicadores para la salud del medio ambiente y del cambio ecológico/ambiental. La biodiversidad aviar peruana tiene registradas 1857 especies, pero aún no se cuenta oficialmente con un registro de especies exóticas invasoras (EEI), que amerite un programa de control o erradicación. En muchos lugares del mundo, las palomas (Columba livia Gmelin, 1789) han sido definidas e identificadas como EEI; este es un paso muy importante, pues la perspectiva de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) exige una evaluación concienzuda en ese sentido. Para nadie es extraño que las palomas se han apoderado de los parques públicos; y si bien es cierto, no compiten por espacios para la nidación con otras aves de su entorno, otro tipo de competencias y la transmisión de enfermedades podrían afectar a la población de aves nativas. Este ensayo deductivo, a la luz de la evaluación de los resultados de investigaciones de parasitosis en palomas en la ciudad de Huánuco, Perú, se postula como un primer diagnóstico del cambio y amenaza para la biodiversidad que representaría dicha especie; así, sumando información tendríamos más seguridad en plantearnos un programa de control, tal como lo señala la meta 9 de Aichi del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Neotropical Helminthology; 287-2941995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649/582https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649/2431Derechos de autor 2019 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/6492022-01-11T16:19:57Z
dc.title.none.fl_str_mv COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
title COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
spellingShingle COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
Pineda Castillo, Carlos
Biodiversidad
especies exóticas invasoras
especies nativas
meta 9 de Aichi
title_short COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
title_full COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
title_fullStr COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
title_full_unstemmed COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
title_sort COLUMBA LIVIA GMELIN, 1789 (COLUMBIFORMES: COLUMBIDAE): ¿UN AGENTE DE CAMBIO Y AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, PERÚ? UN ANÁLISIS BASADO EN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Pineda Castillo, Carlos
author Pineda Castillo, Carlos
author_facet Pineda Castillo, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
especies exóticas invasoras
especies nativas
meta 9 de Aichi
topic Biodiversidad
especies exóticas invasoras
especies nativas
meta 9 de Aichi
description Una parte importante del patrimonio natural del Perú son las aves, pues ellas contribuyen con los servicios ecosistémicos, además de ser excelentes bioindicadores para la salud del medio ambiente y del cambio ecológico/ambiental. La biodiversidad aviar peruana tiene registradas 1857 especies, pero aún no se cuenta oficialmente con un registro de especies exóticas invasoras (EEI), que amerite un programa de control o erradicación. En muchos lugares del mundo, las palomas (Columba livia Gmelin, 1789) han sido definidas e identificadas como EEI; este es un paso muy importante, pues la perspectiva de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) exige una evaluación concienzuda en ese sentido. Para nadie es extraño que las palomas se han apoderado de los parques públicos; y si bien es cierto, no compiten por espacios para la nidación con otras aves de su entorno, otro tipo de competencias y la transmisión de enfermedades podrían afectar a la población de aves nativas. Este ensayo deductivo, a la luz de la evaluación de los resultados de investigaciones de parasitosis en palomas en la ciudad de Huánuco, Perú, se postula como un primer diagnóstico del cambio y amenaza para la biodiversidad que representaría dicha especie; así, sumando información tendríamos más seguridad en plantearnos un programa de control, tal como lo señala la meta 9 de Aichi del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649/582
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/649/2431
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Neotropical Helminthology; 287-294
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172146342199296
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).