HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la composición de la fauna helmíntica y la carga parasitaria presente en el lobo marino (Otaria flavescens Shaw, 1800) que fue hallado muerto en la playa Chorrillos del distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, Perú. Se realizó la necropsia para ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naupay, Asucena, Castro, Julia, Rojas, Verónica, Suarez, Dylan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/652
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acantocéfalo
cestodo
helmintos
nematodo
Otaria flavescens
platelmintos
id REVUNFV_de212d97384393fc0fe64044d7a503ba
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/652
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚNaupay, AsucenaCastro, JuliaRojas, VerónicaSuarez, DylanacantocéfalocestodohelmintosnematodoOtaria flavescensplatelmintosEl objetivo de este estudio fue determinar la composición de la fauna helmíntica y la carga parasitaria presente en el lobo marino (Otaria flavescens Shaw, 1800) que fue hallado muerto en la playa Chorrillos del distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, Perú. Se realizó la necropsia para extraer los órganos internos y los helmintos fueron colectados del tracto gastrointestinal aplicando la técnica de tamizaje Travassos. Los nematodos fueron aclarados con lactofenol de Amann para su identificación. Para el estudio morfológico de los platelmintos y acantocéfalos se coloreó con carmín acético de Semichon. Se recolectaron 982 especímenes y se identificaron los siguientes taxas de helmintos con su respectiva carga parasitaria: Nematoda: Contracaecum osculatum Rudolphi, 1802 con 822 ejemplares, Trematoda: Ogmogaster heptalineatus Carvajal, Durán & George-Nascimento, 1983 con 120 especímenes, Acantocephala: Corynosoma australe Johnston, 1937, 20 especímenes. Con respecto a Cestoda, se encontraron 20 especímenes del género Adenocephalus, con la especie A. pacificus Nybelin 1931. En conclusión, se registra por primera vez los helmintos gastrointestinales de O. flavescens en la costa central peruana. El helminto con mayor carga parasitaria fue C. osculatum.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Neotropical Helminthology; 317-3331995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652/585https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652/2434Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/6522022-01-11T16:19:57Z
dc.title.none.fl_str_mv HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
title HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
spellingShingle HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
Naupay, Asucena
acantocéfalo
cestodo
helmintos
nematodo
Otaria flavescens
platelmintos
title_short HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
title_full HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
title_fullStr HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
title_full_unstemmed HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
title_sort HELMINTOS GASTROINTESTINALES DE OTARIA FLAVESCENS SHAW 1800 (MAMMALIA: OTARIIDAE) LEÓN MARINO SUDAMERICANO DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Naupay, Asucena
Castro, Julia
Rojas, Verónica
Suarez, Dylan
author Naupay, Asucena
author_facet Naupay, Asucena
Castro, Julia
Rojas, Verónica
Suarez, Dylan
author_role author
author2 Castro, Julia
Rojas, Verónica
Suarez, Dylan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv acantocéfalo
cestodo
helmintos
nematodo
Otaria flavescens
platelmintos
topic acantocéfalo
cestodo
helmintos
nematodo
Otaria flavescens
platelmintos
description El objetivo de este estudio fue determinar la composición de la fauna helmíntica y la carga parasitaria presente en el lobo marino (Otaria flavescens Shaw, 1800) que fue hallado muerto en la playa Chorrillos del distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, Perú. Se realizó la necropsia para extraer los órganos internos y los helmintos fueron colectados del tracto gastrointestinal aplicando la técnica de tamizaje Travassos. Los nematodos fueron aclarados con lactofenol de Amann para su identificación. Para el estudio morfológico de los platelmintos y acantocéfalos se coloreó con carmín acético de Semichon. Se recolectaron 982 especímenes y se identificaron los siguientes taxas de helmintos con su respectiva carga parasitaria: Nematoda: Contracaecum osculatum Rudolphi, 1802 con 822 ejemplares, Trematoda: Ogmogaster heptalineatus Carvajal, Durán & George-Nascimento, 1983 con 120 especímenes, Acantocephala: Corynosoma australe Johnston, 1937, 20 especímenes. Con respecto a Cestoda, se encontraron 20 especímenes del género Adenocephalus, con la especie A. pacificus Nybelin 1931. En conclusión, se registra por primera vez los helmintos gastrointestinales de O. flavescens en la costa central peruana. El helminto con mayor carga parasitaria fue C. osculatum.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652/585
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/652/2434
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Neotropical Helminthology; 317-333
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172146349539328
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).