COMPORTAMIENTO DE REFUGIO Y ACTIVIDAD DE LA ACETILCOLINESTERASA CEREBRAL EN GAMBUSIA PUNCTATA (POEY, 1854) (POECILIIDAE) POR PLOMO BIODISPONIBLE
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue evaluar el comportamiento de refugio y la actividad de la acetilcolinesterasa cerebral (AChE-cerebral; EC: 3.1.1.7) en la especie Gambusia punctata (Poey, 1854) ante concentraciones de plomo biodisponible. Se muestreó la matriz agua del ecosistema San Juan de Santiago de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/229 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | acetilcolinesterasa cerebral etología Gambusia punctata plomo |
Sumario: | El propósito del estudio fue evaluar el comportamiento de refugio y la actividad de la acetilcolinesterasa cerebral (AChE-cerebral; EC: 3.1.1.7) en la especie Gambusia punctata (Poey, 1854) ante concentraciones de plomo biodisponible. Se muestreó la matriz agua del ecosistema San Juan de Santiago de Cuba-Cuba seleccionando, una muestra compuesta (1:1:1) de tres puntos correspondientes a la parte º baja de este ecosistema. Luego se ensayó durante 21 días a 25C, el tiempo de reacción-refugio de G. punctata, la actividad de la AChE-cerebral por acción del plomo biodisponible para el grupo de tratamiento control y experimental. El tiempo de reacción-refugio fue retrasado y la actividad enzimática de la AChE-cerebral fue elevada. Se observó, mayor bioacumulación del Pb cerebral en el grupo experimental. Se concluyó que el comportamiento de refugio estuvo disminuido posiblemente, al aumento de la actividad de la enzima AChE-cerebral, según bioacumulación del Pb, indicando anomalía biológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).