CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU
Descripción del Articulo
Los residuos sólidos encontrados en la playa san Pedro de Lurín, Lima, Perú, se cuantificaron y 2 caracterizaron en agosto del 2018. El estudio cubrió un área de 18763m. Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar los tipos de residuos sólidos más abundantes en esta playa. Fueron encontra...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/305 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuantificación Lima Perú playa residuos sólidos |
id |
REVUNFV_c7facad1c948229254cf2d2584d804e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/305 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERUGambini, RosayraPalma, YordiRicra, OhairaVivas, GuadalupeVélez-Azañero, ArmandocuantificaciónLimaPerúplayaresiduos sólidosLos residuos sólidos encontrados en la playa san Pedro de Lurín, Lima, Perú, se cuantificaron y 2 caracterizaron en agosto del 2018. El estudio cubrió un área de 18763m. Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar los tipos de residuos sólidos más abundantes en esta playa. Fueron encontrados un total de 1885 unidades de desechos sólidos y el material predominante fue el plástico, que representó el 73% del total de residuos sólidos encontrados, seguido de goma/hule (9%), papel (9%), vidrio (3%), metal (2%), madera (2%) y tela (1%). Estos residuos que generan impacto al ecosistema marino, son arrojados principalmente por pescadores y turistas locales.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2019-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305The Biologist; Vol. 17 No. 1 (2019): The Biologist (Lima); 197-205The Biologist; Vol. 17 Núm. 1 (2019): The Biologist (Lima); 197-2051994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305/278https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305/1749https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305/1763Derechos de autor 2019 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/3052022-01-11T23:07:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU |
title |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU |
spellingShingle |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU Gambini, Rosayra cuantificación Lima Perú playa residuos sólidos |
title_short |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU |
title_full |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU |
title_fullStr |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU |
title_full_unstemmed |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU |
title_sort |
CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PLAYA SAN PEDRO DE LURÍN, LIMA, PERU |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambini, Rosayra Palma, Yordi Ricra, Ohaira Vivas, Guadalupe Vélez-Azañero, Armando |
author |
Gambini, Rosayra |
author_facet |
Gambini, Rosayra Palma, Yordi Ricra, Ohaira Vivas, Guadalupe Vélez-Azañero, Armando |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Yordi Ricra, Ohaira Vivas, Guadalupe Vélez-Azañero, Armando |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cuantificación Lima Perú playa residuos sólidos |
topic |
cuantificación Lima Perú playa residuos sólidos |
description |
Los residuos sólidos encontrados en la playa san Pedro de Lurín, Lima, Perú, se cuantificaron y 2 caracterizaron en agosto del 2018. El estudio cubrió un área de 18763m. Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar los tipos de residuos sólidos más abundantes en esta playa. Fueron encontrados un total de 1885 unidades de desechos sólidos y el material predominante fue el plástico, que representó el 73% del total de residuos sólidos encontrados, seguido de goma/hule (9%), papel (9%), vidrio (3%), metal (2%), madera (2%) y tela (1%). Estos residuos que generan impacto al ecosistema marino, son arrojados principalmente por pescadores y turistas locales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305/278 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305/1749 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/305/1763 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 17 No. 1 (2019): The Biologist (Lima); 197-205 The Biologist; Vol. 17 Núm. 1 (2019): The Biologist (Lima); 197-205 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172150325739520 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).