ESTADO ACTUAL DE LOS PECES ORNAMENTALES AMAZÓNICOS DEL PERÚ QUE PRESENTAN MAYOR DEMANDA DE EXPORTACIÓN

Descripción del Articulo

Se analiza el estado actual de los peces ornamentales amazónicos en el Perú con mayor demanda de exportación. El pez ornamental continental del Perú de mayor demanda es el Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) (Osteoglossidae), seguido por la raya Potamotrygon motoro (Müller & Henle, 1841) (Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz, Noe, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/526
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:amazonía
Osteoglossum
Peru
pez ornamental
Potamotrygon.
Descripción
Sumario:Se analiza el estado actual de los peces ornamentales amazónicos en el Perú con mayor demanda de exportación. El pez ornamental continental del Perú de mayor demanda es el Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) (Osteoglossidae), seguido por la raya Potamotrygon motoro (Müller & Henle, 1841) (Potamotrygonidae). La principal familia de peces ornamentales continentales que se exporta es Loriicaridae (Siluriformes). La mayoría de peces ornamentales continentales del Perú de mayor demanda son de clima tropical y de aguas claras con pH de 6,5 a 7,5. Existe cuatro especies (Potamotrygon falkneri Castex & Maciel, 1963, Acanthicus adonis Isbrücker & Nijssen, 1988, Peckoltia vittata (Steindachner, 1881) y Corydoras julii Steindachner, 1906) que no se encuentran reportados en los listados de los peces continentales del Perú realizados por Ortega & Vari (1986), y Chang & Ortega (1995). C. julii, es el único pez que no se encuentra en el listado de peces ornamentales del Perú realizado por el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP) y la Comisión para la Promoción de Exportaciones (PROMPEX). Los peces con más datos obtenidos fueron O. bicirrhosum, P. motoro, Corydoras arcuatus Elwin 1938 y C. julii. El pez con menos datos obtenidos fue Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981). Las principales problemáticas que presentan los peces ornamentales continentales peruanos desde el punto de vista ecológico, son la contaminación del hábitat del pez, principalmente de metales pesados, la alteración a gran escala del hábitat donde viven y sus alrededores, como también, la introducción de especies invasoras. El principal problema que sufre la comercialización de peces ornamentales en el Perú como en otros países, es la regulación y fomento por parte de las autoridades con respecto a las iniciativas de biocomercio; generando confusión entre usuarios y desmotiva la legalidad de este bionegocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).