IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO
Descripción del Articulo
El imposex es un fenómeno que consiste en la aparición de caracteres sexuales masculinos sobre el sistema reproductivo de las hembras de caracoles gasterópodos prosobranquios. Esta alteración fue históricamente asociada a la contaminación por compuestos organoestañosos, como el tributil estaño (TBT)...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/402 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | imposex organoestañoso Perú TBT Xanthochorus buxea. |
| id |
REVUNFV_b4d153462a6f8210e89cf022f8b3bcc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/402 |
| network_acronym_str |
REVUNFV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANOGuabloche, AngélicaAlvarez, JavierRivas, RolfHurtado, SoledadPradel, RenzoIannacone, JoséimposexorganoestañosoPerúTBTXanthochorus buxea.El imposex es un fenómeno que consiste en la aparición de caracteres sexuales masculinos sobre el sistema reproductivo de las hembras de caracoles gasterópodos prosobranquios. Esta alteración fue históricamente asociada a la contaminación por compuestos organoestañosos, como el tributil estaño (TBT). En el presente trabajo evaluamos la incidencia de imposex en el caracol marino Xanthochorus buxea (Broderip, 1833) (Muricidae) provenientes de Playa Hermosa, Ancón, Lima, Perú. El porcentaje de imposex fue 97,6 %. El índice de la longitud relativa del pene (RPLI) fue de 94,3. Una relación estadísticamente significativa fue encontrada entre la longitud de la conchilla y la longitud del pene en machos y en hembras. La presente investigación es la primera aplicación de X. buxea como un bioindicador de componentes organoestañosos en el Perú de las costas del Pacífico Sudamericano.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/402The Biologist; Vol. 11 No. 2 (2013): The BiologistThe Biologist; Vol. 11 Núm. 2 (2013): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/402/354Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/4022022-01-11T23:05:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO |
| title |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO |
| spellingShingle |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO Guabloche, Angélica imposex organoestañoso Perú TBT Xanthochorus buxea. |
| title_short |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO |
| title_full |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO |
| title_fullStr |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO |
| title_full_unstemmed |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO |
| title_sort |
IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guabloche, Angélica Alvarez, Javier Rivas, Rolf Hurtado, Soledad Pradel, Renzo Iannacone, José |
| author |
Guabloche, Angélica |
| author_facet |
Guabloche, Angélica Alvarez, Javier Rivas, Rolf Hurtado, Soledad Pradel, Renzo Iannacone, José |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarez, Javier Rivas, Rolf Hurtado, Soledad Pradel, Renzo Iannacone, José |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
imposex organoestañoso Perú TBT Xanthochorus buxea. |
| topic |
imposex organoestañoso Perú TBT Xanthochorus buxea. |
| description |
El imposex es un fenómeno que consiste en la aparición de caracteres sexuales masculinos sobre el sistema reproductivo de las hembras de caracoles gasterópodos prosobranquios. Esta alteración fue históricamente asociada a la contaminación por compuestos organoestañosos, como el tributil estaño (TBT). En el presente trabajo evaluamos la incidencia de imposex en el caracol marino Xanthochorus buxea (Broderip, 1833) (Muricidae) provenientes de Playa Hermosa, Ancón, Lima, Perú. El porcentaje de imposex fue 97,6 %. El índice de la longitud relativa del pene (RPLI) fue de 94,3. Una relación estadísticamente significativa fue encontrada entre la longitud de la conchilla y la longitud del pene en machos y en hembras. La presente investigación es la primera aplicación de X. buxea como un bioindicador de componentes organoestañosos en el Perú de las costas del Pacífico Sudamericano. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/402 |
| url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/402 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/402/354 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 11 No. 2 (2013): The Biologist The Biologist; Vol. 11 Núm. 2 (2013): The Biologist (Lima) 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789172150929719296 |
| score |
13.903509 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).