IMPOSEX EN EL CARACOL MARINO XANTHOCHORUS BUXEA (BRODERIP, 1833) (MURICIDAE) DEL PACÍFICO SUDAMERICANO
Descripción del Articulo
El imposex es un fenómeno que consiste en la aparición de caracteres sexuales masculinos sobre el sistema reproductivo de las hembras de caracoles gasterópodos prosobranquios. Esta alteración fue históricamente asociada a la contaminación por compuestos organoestañosos, como el tributil estaño (TBT)...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/402 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | imposex organoestañoso Perú TBT Xanthochorus buxea. |
Sumario: | El imposex es un fenómeno que consiste en la aparición de caracteres sexuales masculinos sobre el sistema reproductivo de las hembras de caracoles gasterópodos prosobranquios. Esta alteración fue históricamente asociada a la contaminación por compuestos organoestañosos, como el tributil estaño (TBT). En el presente trabajo evaluamos la incidencia de imposex en el caracol marino Xanthochorus buxea (Broderip, 1833) (Muricidae) provenientes de Playa Hermosa, Ancón, Lima, Perú. El porcentaje de imposex fue 97,6 %. El índice de la longitud relativa del pene (RPLI) fue de 94,3. Una relación estadísticamente significativa fue encontrada entre la longitud de la conchilla y la longitud del pene en machos y en hembras. La presente investigación es la primera aplicación de X. buxea como un bioindicador de componentes organoestañosos en el Perú de las costas del Pacífico Sudamericano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).