EFECTO DE LA TEMPERATURA Y EL ÁCIDO GIBERÉLICO EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE CAESALPINIA SPINOSA (TARA)

Descripción del Articulo

Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, comúnmente conocida como tara (Quechua), es un árbol de la familia Fabaceae, nativa del Perú. El propósito de este trabajo fue evaluar la germinación de C. spinosa a dos temperaturas (85 y 53 °C) (evaluación en suelo) y a dos concentraciones de ácido giberélico (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lindo-Angulo, Teresa, La Torre-Acuy, María Isabel, Ángel Luján-Roca, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/143
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ácido giberélico
Caesalpinia spinosa
germinación
Perú
temperatura
Descripción
Sumario:Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, comúnmente conocida como tara (Quechua), es un árbol de la familia Fabaceae, nativa del Perú. El propósito de este trabajo fue evaluar la germinación de C. spinosa a dos temperaturas (85 y 53 °C) (evaluación en suelo) y a dos concentraciones de ácido giberélico (AG ) (0,5 y 1 ppm) (evaluación in 3 vitro). Se usaron semillas colectadas de la ciudad de Pisco, Ica, Perú. En la evaluación en suelo se observó una ganancia global en germinación de 93,3%, tanto a 53 como a 85 °C, mientras que en la evaluación in vitro fue de 70% con 0,5 ppm AG y de 100% con 1 ppm AG . Se concluye que el tratamiento con calor (53 y 85 °C) durante 24 3 3 - 48 h y la inmersión en 1 ppm de AG pueden facilitar la germinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).