DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN EXPERIMENTAL POR ECHINOSTOMA PARAENSEI LIE Y BASCH, 1967 (TREMATODA, ECHINOSTOMATIDAE)
Descripción del Articulo
El diagnóstico de la infección por tremátodos se basa esencialmente en la observación microscópica de los huevos de parásitos en las heces, a través de técnicas cualitativas y cuantitativas. En este estudio, se investigó la eficacia y la sensibilidad de las técnicas de Kato- Katz y Hoffman que se ut...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/785 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Echinostoma paraensei eficiencia Hoffman Kato Katz sensibilidad. |
| Sumario: | El diagnóstico de la infección por tremátodos se basa esencialmente en la observación microscópica de los huevos de parásitos en las heces, a través de técnicas cualitativas y cuantitativas. En este estudio, se investigó la eficacia y la sensibilidad de las técnicas de Kato- Katz y Hoffman que se utilizan para diagnosticar Echinostoma paraensei en hámsters infectados y no infectados en condiciones experimentales. El método de Hoffman mostró mayor sensibilidad y eficacia en comparación con el método de Kato-Katz para el diagnóstico de E. paraensei. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).