OCURRENCIA DE HETERAKIS GALLINARUM (SCHRANK, 1788) (NEMATODA: HETERAKIDAE) EN GALLUS GALLUS DOMESTICUS LINNAEUS, 1758 EN VITORIA, ESPIRITO SANTO, BRASIL

Descripción del Articulo

Heterakis Dujardin, 1845 es un nemátodo que parasita las aves y presenta distribución cosmopolita. En Brasil, se registran 14 especies que ocurren en diferentes especies domesticadas y silvestres. Entre las especies reportadas, Heterakis gallinarum (Schrank, 1788) representa una amenaza potencial pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brandão-Simões, Mariana, Lane-de-Melo, Alan, Brant-Moreira, Narcisa Imaculada
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/794
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nematodos
Histomonas meleagridis
histomoniasis
morfología
taxonomía
ciclo de vida
Descripción
Sumario:Heterakis Dujardin, 1845 es un nemátodo que parasita las aves y presenta distribución cosmopolita. En Brasil, se registran 14 especies que ocurren en diferentes especies domesticadas y silvestres. Entre las especies reportadas, Heterakis gallinarum (Schrank, 1788) representa una amenaza potencial para los criaderos comerciales ya que es un vector de Histomonas meleagridis Smith, 1895, protozoario Trichomonadida que causa histomoniasis en las aves, una infección grave que puede ser letal y causar pérdidas económicas catastróficas. El presente estudio regsitra la ocurrencia de H. gallinarum en el ciego de pollos de corral (Gallus gallus domesticus Linnaeus, 1758) vendidos en un gran centro comercial de Vitoria, Espirito Santo, Brasil. En este estudio se describen e ilustran los tres ejemplares machos y tres hembras encontrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).