CONSUMO DE PRESAS POR ALGUNAS AVES ACUÁTICAS EN BAHÍA DE BANDERAS, MÉXICO: DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

Descripción del Articulo

Con la utilización de la fotografía digital a distancia, documentamos el consumo cualitativo de presas en siete especies de aves acuáticas (Mycteria americana, Phalacrocorax brasilianus, Anhinga anhinga, Ardea alba, Butorides virescens, Egretta thula y Nyctanassa violacea) en un campo de golf y un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cupul-Magaña, Fabio Germán, Mc Cann, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/92
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:campo de golf
dieta
fotografía digital
Puerto Vallarta
Descripción
Sumario:Con la utilización de la fotografía digital a distancia, documentamos el consumo cualitativo de presas en siete especies de aves acuáticas (Mycteria americana, Phalacrocorax brasilianus, Anhinga anhinga, Ardea alba, Butorides virescens, Egretta thula y Nyctanassa violacea) en un campo de golf y un estero de la ciudad de Puerto Vallarta, Bahía de Banderas, México. Las presas observadas fueron dos especies de peces (Dormitator latifrons y Oreochromis niloticus) y tres de crustáceos (Cardisoma crassum, Litopenaeus vannamei y Macrobrachium tenellum). Esta es la primera vez que este tipo de presas se registran para las especies de aves acuáticas fotografiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).