LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL

Descripción del Articulo

La Colección Helmintológica del Instituto Oswaldo Cruz (CHIOC), Rio de Janeiro, Brasil, es la colección más grande de América Latina en número de especímenes y es una de las principales colecciones del mundo. Contiene especies representativas de diversos biomas, testimonios de la biodiversidad brasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanches, Magda, Knoff, Marcelo, Corrêa Gomes, Delir, Brener, Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/731
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cestoda
CHIOC
Digenea
humano
Platelmintos
id REVUNFV_746266a223c8a7912c54ea812e96f715
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/731
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASILSanches, MagdaKnoff, MarceloCorrêa Gomes, DelirBrener, BeatrizCestodaCHIOCDigeneahumanoPlatelmintosLa Colección Helmintológica del Instituto Oswaldo Cruz (CHIOC), Rio de Janeiro, Brasil, es la colección más grande de América Latina en número de especímenes y es una de las principales colecciones del mundo. Contiene especies representativas de diversos biomas, testimonios de la biodiversidad brasileña y de otros países. Existen varios tipos de helmintos depositados en la misma, incluidos los parásitos de importancia médica y veterinaria. Las muestras están depositadas como material líquido o montaje final. Para obtener el conocimiento de los platelmintos que parasitan al hombre depositados en CHIOC, se realizó un estudio de sus muestras en su base de datos informatizada y sus fichas de catálogo. Se analizaron un total de 113 fichas de catálogo con 236 muestras depositadas en la CHIOC. Una lista de estos helmintos se generó a partir del número de depósito de las muestras analizadas, que fueron incluidas con información sobre la fecha de recogida, distribución geográfica, el sitio de infección y el estado ontogenético. De los 113 registros catalogados en la CHIOC, sobre platelmintos parásitos de los seres humanos, Trematoda tiene 27 registros con 6 especies, y el mayor número de depósitos están relacionados con Cestoda, con 86 registros con 12 especies. Entre los trematodos la especie con mayor número de depósitos es Schistosoma mansoni Sambon, 1907 en fase adulta de la circulación sanguínea y la mayoría de ellos son del Estado de Minas Gerais, Brasil. Entre los cestodos la especie con mayor número de depósitos es Taenia saginata Goeze, 1782 adulta del intestino y la mayoría de ellos son del Estado de Rio de Janeiro, Brasil. En las muestras de los platelmintos el primer depósito fue T. saginata adulto, CHIOC 1, sin información de fecha de colecta, depositada en 1913, y el último depósito fue un Diphyllobothrium latum (Linnaeus 1758) adulto, CHIOC 37003, colectado el 21 de abril de 2005.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2016-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731Neotropical Helminthology; Vol. 10 Núm. 1 (2016): Neotropical Helminthology; 73-841995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731/657https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731/2583Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/7312022-01-11T16:23:29Z
dc.title.none.fl_str_mv LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
title LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
spellingShingle LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
Sanches, Magda
Cestoda
CHIOC
Digenea
humano
Platelmintos
title_short LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
title_full LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
title_fullStr LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
title_full_unstemmed LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
title_sort LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS PLATELMINTOS PARÁSITOS DE HUMANOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN HELMINTOLÓGICA DEL INSTITUTO OSWALDO CRUZ, BRASIL
dc.creator.none.fl_str_mv Sanches, Magda
Knoff, Marcelo
Corrêa Gomes, Delir
Brener, Beatriz
author Sanches, Magda
author_facet Sanches, Magda
Knoff, Marcelo
Corrêa Gomes, Delir
Brener, Beatriz
author_role author
author2 Knoff, Marcelo
Corrêa Gomes, Delir
Brener, Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cestoda
CHIOC
Digenea
humano
Platelmintos
topic Cestoda
CHIOC
Digenea
humano
Platelmintos
description La Colección Helmintológica del Instituto Oswaldo Cruz (CHIOC), Rio de Janeiro, Brasil, es la colección más grande de América Latina en número de especímenes y es una de las principales colecciones del mundo. Contiene especies representativas de diversos biomas, testimonios de la biodiversidad brasileña y de otros países. Existen varios tipos de helmintos depositados en la misma, incluidos los parásitos de importancia médica y veterinaria. Las muestras están depositadas como material líquido o montaje final. Para obtener el conocimiento de los platelmintos que parasitan al hombre depositados en CHIOC, se realizó un estudio de sus muestras en su base de datos informatizada y sus fichas de catálogo. Se analizaron un total de 113 fichas de catálogo con 236 muestras depositadas en la CHIOC. Una lista de estos helmintos se generó a partir del número de depósito de las muestras analizadas, que fueron incluidas con información sobre la fecha de recogida, distribución geográfica, el sitio de infección y el estado ontogenético. De los 113 registros catalogados en la CHIOC, sobre platelmintos parásitos de los seres humanos, Trematoda tiene 27 registros con 6 especies, y el mayor número de depósitos están relacionados con Cestoda, con 86 registros con 12 especies. Entre los trematodos la especie con mayor número de depósitos es Schistosoma mansoni Sambon, 1907 en fase adulta de la circulación sanguínea y la mayoría de ellos son del Estado de Minas Gerais, Brasil. Entre los cestodos la especie con mayor número de depósitos es Taenia saginata Goeze, 1782 adulta del intestino y la mayoría de ellos son del Estado de Rio de Janeiro, Brasil. En las muestras de los platelmintos el primer depósito fue T. saginata adulto, CHIOC 1, sin información de fecha de colecta, depositada en 1913, y el último depósito fue un Diphyllobothrium latum (Linnaeus 1758) adulto, CHIOC 37003, colectado el 21 de abril de 2005.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731/657
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/731/2583
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 10 Núm. 1 (2016): Neotropical Helminthology; 73-84
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172147036356608
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).