Platelmintos parásitos en Caulolatilus affinis (malacanthidae) “peje blanco” procedentes de Puerto Cabo Blanco, Perú

Descripción del Articulo

Cabo Blanco es un Puerto de pescadores en la Región Piura, Provincia de Talara. Gran parte de la población depende de la pesca artesanal, uno de sus recursos pesqueros demersales de importancia comercial es Caulolatilus affinis “Peje Blanco” (PRODUCE, 2012). El presente estudio tuvo como objetivo id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faustino Meza, Karina Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caulolatilus affinis - Platelminto parásito
Monogeneos
Diegeneos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:Cabo Blanco es un Puerto de pescadores en la Región Piura, Provincia de Talara. Gran parte de la población depende de la pesca artesanal, uno de sus recursos pesqueros demersales de importancia comercial es Caulolatilus affinis “Peje Blanco” (PRODUCE, 2012). El presente estudio tuvo como objetivo identificar las especies de Platelmintos parásitos presentes en Caulolatilus affinis “peje blanco” procedentes del Puerto Cabo Blanco, Piura. Los peces se obtuvieron del Terminal pesquero del Centro Comercial Minka (Callao), el muestreo se realizó desde febrero hasta diciembre del 2015, y fueron disectados en el Laboratorio de Parasitología en Fauna Silvestre y Zoonosis, Facultad de Ciencias Biológicas - UNMSM. Se tomaron los datos morfométricos y sexado de los peces antes de proceder con el examen parasitológico. Los parásitos encontrados se colocaron en solución salina fisiológica (NaCl al 0.85%) para su limpieza. Posteriormente, se procesaron de acuerdo a técnicas convencionales hasta el montaje permanente. Se identificaron los trematodos Proctoeces magnorus e Hypocreadium balistes; y los monogeneos Encotyllabe pagrosomi, Choricotyle caulolatili, Jaliscia caballeroi y Jaliscia caulolatili. Se registran por primera vez para el Perú a los trematodos Proctoeces magnorus e Hypocreadium balistes; y a los monogeneos Encotyllabe pagrosomi y Jaliscia caulolatili. Caulolatilus affinis es un nuevo hospedero para H. balistes. Todas las especies estudiadas se encuentran, por primera vez, en Caulolatilus affinis en el norte del Perú. Palabras clave: Caulolatilus affinis, monogeneos, digeneos, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).