OCURRENCIA DE BRAGA NASUTA SCHIOEDTE & MEINERT (1881) (ISOPODA, CYMOTHOIDAE) PARASITANDO EL PECE ORNAMENTAL HYPHESSOBRYCON EQUES (STEINDACHNER, 1882) (CHARACIDAE) DE UN RIO BRASILEÑO

Descripción del Articulo

Cymothoidae es la familia más común de isópodos parásitos encontrados en peces de Brasil. Entre los cimotoideos de agua dulce, el género Braga con siete especies ya registradas en el país. Braga nasuta Schioedte & Meinert (1881) fue originalmente registrada por la primera vez en la Costa de Bras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravin Narciso, Rodrigo, Peres de Oliveira, Gabriela, da Silva, Reinaldo José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/617
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crustacea - Agua dulce
Malacostraca
Mato Grosso do Sul
Descripción
Sumario:Cymothoidae es la familia más común de isópodos parásitos encontrados en peces de Brasil. Entre los cimotoideos de agua dulce, el género Braga con siete especies ya registradas en el país. Braga nasuta Schioedte & Meinert (1881) fue originalmente registrada por la primera vez en la Costa de Brasil, pero ya se ha registrado en peces de agua dulce en los estados brasileños de Amazonas, Bahia, São Paulo y Pará. Un macho adulto de B. nasuta fue registrado por primera vez parasitando el pez ornamental, Hyphessobrycon eques (Steindachner, 1882) muestreado en la Reserva Particular de Patrimonio Natural Cisalpina, Mato Grosso do Sul, Brasil. Este estudio también representa el primer registro de ese isópodo parásito en la región Centro-Oeste del Brasil. El registro de isópodos parásitos en una especie de pez muy apreciada y exportada como H. eques aumenta la preocupación del potencial de introducción de estos parásitos a los países importadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).