OSTEOLOGIA DE SCIADES COUMA VALENCIENNES, 1864 (OSTEICHTHYES, SILURIFORMES; ARIIDAE)

Descripción del Articulo

Sciades couma Valenciennes, 1864 se conoce como bragalhão, bagre blanco o bagre común. Tiene una amplia distribución geográfica y habita los ambientes de estuarios / dulceacuícolas. Teniendo en cuenta la falta de datos en la literatura sobre su osteología, este estudio tuvo como objetivo describir e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Licar-Rodrigues, Carlos Alailson, Ferreira-Costa, Jociel, Oliveira-Chung, Luiz Bruno, Santos-Espínola, Nayara Barbosa, Carvalho-Viana, Diego, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/446
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actinopterigeos
Maranhão
osteotécnica
Descripción
Sumario:Sciades couma Valenciennes, 1864 se conoce como bragalhão, bagre blanco o bagre común. Tiene una amplia distribución geográfica y habita los ambientes de estuarios / dulceacuícolas. Teniendo en cuenta la falta de datos en la literatura sobre su osteología, este estudio tuvo como objetivo describir el esqueleto de S. couma para ayudar a futuros estudios, como la filogenia y la taxonomía de peces. Para esto, se usó un ejemplar de S. couma, y se realizó la extracción de vísceras, limpieza de las estructuras, eliminación de residuos y blanqueamiento del esqueleto y fijación sobre base de vidrio. Los resultados apuntan a una similitud entre el esqueleto de S. couma y otras especies de teleósteos, en el que los elementos de la columna se articulan entre sí, presentando relaciones entre el neurocráneo, la columna vertebral y la región caudal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).