NUEVOS REGISTROS DE HELMINTOS PARÁSITOS DE PECES PIMELODIDAE, EN EL SISTEMA PARANÁ MEDIO (ARGENTINA)
Descripción del Articulo
Se describen los macroparásitos hallados en tractos intestinales de Pimelodus albicans (Valenciennes, 1840), P. maculatus La Cepède, 1803, Luciopimelodus pati (Valenciennes, 1836) y Pseudoplatystoma corruscans (Spix & Agassiz, 1829). Se amplía la distribución geográfica de varios parásitos que f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/611 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucestoda Digenea Nematoda Pseudoplatystoma corruscans Luciopimelodus pati Pimelodus albicans Pimelodus maculatus Santa Fe Interacciones huésped-parásitos |
Sumario: | Se describen los macroparásitos hallados en tractos intestinales de Pimelodus albicans (Valenciennes, 1840), P. maculatus La Cepède, 1803, Luciopimelodus pati (Valenciennes, 1836) y Pseudoplatystoma corruscans (Spix & Agassiz, 1829). Se amplía la distribución geográfica de varios parásitos que fueran citados para Sudamérica y se hallan por primera vez en Argentina: Procamallanus (Spirocamallanus) pimelodus Pinto, Fábio, Noronha & Rolas, 1974, citado para el río Paraná Superior (Brasil); y P. (S.) neocaballeroi (Caballero-Deloya, 1977), hallado en México. Se registran nuevos hospedadores para parásitos adultos ya descritos: P. corruscans para Thometrema overstreeti (Brooks, Mayes & Thorson, 1979) Lunaschi 1989; y P. maculatus para P. (S.) inopinatus Travassos, Artigas & Pereira, 1928. Los parásitos hallados en P. corruscans y L. pati constituyen aportes pioneros al conocimiento de la interacción en la región, ya que son escasos los estudios previos sobre los parásitos de estos pimelódidos de gran porte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).